De la Redacción
TULUM, 14 de enero.- Vendedores de artesanías apostados sobre el bulevar turístico de la avenida Tulum se quejaron de la proliferante presencia de ambulantes, los cuales operan en la informalidad y con la corrupta anuencia de algunos fiscales.
En consecuencia, los locatarios del corredor turístico señalaron que gradualmente ha ido aumentando la presencia de los venteros ambulantes y en contraste han ido en decremento sus ventas de artesanías, toda vez que comercializan los mismos productos pero a precios más bajos.
Se quejaron de que lo más lamentable a todo esto es que los funcionarios les permiten que vendan en cualquier lugar a cambio de una ‘cuota’, pese a que se transgreden los reglamentos.
Asimismo, los comerciantes locales mencionaron que esta competencia desleal causa enormes efectos negativos a los comerciantes que cumplen con todos los trámites y permisos tributarios, mientras que esas personas no.
Adicionado a ello, declararon que tienen que pagar rentas (algunas veces son pagos dolarizados) y pago de nóminas a los empleados. Precisaron que actualmente se encuentran en el periodo de la renovación de documentos y licencias de operación, donde cada negocio paga arriba de los 15 mil pesos.
Afirmaron que en cambio las personas que operan como ambulantes les pagan como 150 ó 200 pesos a algunos inspectores para que los dejen trabajar. Exponen que realmente es un abuso y una corrupción descarada lo que algunos inspectores están cometiendo en contra de los establecimientos que están regularizados. Refirieron que lo que piden no es que les decomisen sus mercancías, sino que los reubiquen en lugares donde no afecten a los comercios establecidos.