
A pesar de que no representa una amenaza para los yucatecos, especialistas de la salud señalan que la influenza es un padecimiento que debe vigilarse constantemente, sobre todo en la población vulnerable.
Según informes, en lo que va del año la entidad ha reportado 134 casos de esta enfermedad, cantidad que se acerca a los reportes de COVID-19. Para la SSY estas cifras revelan que el mal está bajo control, pero es importante no confiarse para evitar un repunte, como en 2009-2010.
Según información de las autoridades sanitarias, la semana pasada se reportaron sólo 12 contagios en Yucatán, números que no encienden alarmas, pero recomiendan seguir las medidas de prevención para evitar que esos números se dupliquen.

Noticia Destacada
Lanzan violentómetro infantil en Yucatán para detectar situaciones de riesgo a su integridad física y sano desarrollo
Al igual que el coronavirus, la influenza es más común en mujeres, del 100% de casos confirmados en el estado, más del 60% corresponde a adultas. Cabe destacar que el virus que causa esta enfermedad cohabita en sitios donde se encuentra también el COVID: espacios públicos, supermercados, transporte, entre otros lugares que normalmente son muy concurridos y que usan las mujeres en sus actividades cotidianas.
Por su parte, Arturo Gómez, médico general, dijo que la influenza se transmite principalmente por gotas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. También puede propagarse cuando se tocan superficies contaminadas y se llevan las manos a la boca, nariz u ojos.

Noticia Destacada
“En Yucatán, la seguridad no se negocia”: Joaquín Díaz Mena destaca al estado como ejemplo en menor incidencia delictiva
Para eso, según el especialista, es importante tener siempre a mano líquidos y geles desinfectantes, sobre todo si por cuestiones laborales se tiene contacto con mucha gente al día. Asimismo, es crucial mantener limpios los sitios de trabajo en esta temporada en la que las enfermedades respiratorias están a la orden del día.
Finalmente, el especialista subrayó que evitar la influenza requiere una combinación de prevención médica, hábitos de higiene y conductas saludables, como vacunarse cada año, lavarse las manos frecuentemente y en caso de tener síntomas sospechosos es importante mantenerse aislado y consultar de inmediato al médico de cabecera para iniciar con el tratamiento adecuado.