Quintana Roo

Liberan carretera

Por Julio Javier Mena

XTOMOC, BACALAR, 15 de enero.- A las 18:45 horas, habitantes de la comunidad Maya Balam levantaron el bloqueo carretero que se encontraba a la altura del entronque al poblado Miguel Hidalgo, justo en la entrada de la base militar de Xtomoc.

Los habitantes acordaron reunirse el día viernes 17 de enero del año curso, con personal de la Secretaría de Gobernación, para solucionar los problemas que los aquejan y que los obligaron a tomar esta determinación.

Desde las primeras horas de la mañana, los habitantes de esta comunidad se encontraban realizando un bloqueo en el entronque a la comunidad Miguel Hidalgo, pero alrededor de las 14:00 horas, decidieron trasladar su bloqueo a la carretera federal Chetumal-Cancún.

Alrededor de las 17:00 horas arribó una comitiva del gobierno del estado, encabezada por el subsecretario de la Comisión de Derechos Humanos, Elías Antonio Prado; Enrique Paniagua, director de Asuntos de Gobierno, acompañados por Juan Barrera y Edwin Aguilar, los cuales fueron enviados por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

De inmediato solicitaron dialogar con algún representante de los manifestantes, quienes designaron a César Kumul para que realice las negociaciones necesarias. Antes de iniciar las pláticas, los representes del gobierno solicitaron que se abra un carril y sí la negociación no los convencía podrían volver a bloquear la carretera.

Alrededor de una hora estuvieron reunidos en privado los representantes del gobierno del estado con el de la comunidad, después de este tiempo, César Kumul salió y se dirigió a sus compañeros que tenían el bloqueo en la carretera federal.

Éste les explicó que el gobierno tiene toda la disposición de apoyarlos, e incluso les ofrece la conformación de una nueva cooperativa, además les otorgaría nueve concesiones para que las personas que se encuentran manifestándose puedan aprovechar de las ganancias de éstas.

A pesar de que en un principio la idea no fue del todo bien recibida por los habitantes de Maya Balam, éstos accedieron a la propuesta.

Sin embargo, pusieron como condición primordial que las 22 familias que abandonaron la comunidad no sean parte de esta cooperativa y solicitaron a las autoridades que éstas ya no regresen al pueblo, ya que de hacerlo volverían a tomar la carretera, al igual que solicitaron que las nueve “combis” que operan con estas concesiones ya no entren a la comunidad.

Por lo que se les dijo que si desean trabajar y realizar alguna actividad con estas concesiones tendrá que ser en otra ruta, ya que a Maya Balam no lo van a tener permitido.

Por su parte, los representantes del gobierno se comprometieron a solucionar el problema que aqueja a esta comunidad, por lo que se acordó entablar una reunión con las autoridades correspondientes en el edificio de la Secretaría de Gobernación, el día viernes, a las 11 de la mañana.

Al llegar a un primer acuerdo, los pobladores de esta comunidad decidieron levantar el bloqueo y todos los que se encontraban realizando este plantón retiraron los troncos, ramas y rocas que mantenían cerrada la carretera federal, por lo que a las 18:45 horas se levantó en su totalidad el bloque, dejando libre la circulación de la carretera.

Por su parte, el personal del gobierno quedó conforme con lo acordado y esperan que se llegue a buenos arreglos el día viernes, cuando presentarán una propuesta para una solución conciliada y benéfica para las partes en conflicto.

Hasta el momento, los habitantes de Maya Balam esperan una solución que les convenga, pero dejaron muy en claro su postura, no quieren en el pueblo a ninguna de las 22 familias que se tuvieron que ir de la comunidad, ni que sus vehículos trabajen allí, por lo que no habrá servicio de autotransporte en esta comunidad hasta que se solucione el conflicto.

Por su parte, el subsecretario Elías Antonio Prado Laguardia informó que se logró un avance significativo en las negociaciones, por lo que se espera que a la brevedad se pueda dar una solución permanente al conflicto.

Informó que se logró lo más importante, que era despejar la carretera, esto gracias a la voluntad del gobierno del estado para resolver este conflicto.

Con respecto a los procesos legales que se tiene en la Fiscalía en contra de Pedro Ramos Diego, comenta que en próximas fechas se tendrán reuniones con personal de la Fiscalía, “ya que existen dos partes y cada una tiene su versión de los hechos, por lo que las repercusiones legales las determinará la Fiscalía con sus investigaciones”.

El funcionario recalcó que el avance que se tiene es significativo, por lo que se espera que los próximos días se pueda decir que se ha solventado el problema.

Por lo pronto, el día viernes a las 11 de la mañana se tendrá una reunión clave en la Secretaría de Gobernación, del resultado de ésta dependerá si los habitantes de esta comunidad regresan al bloqueo de la carretera federal.