El coordinador estatal de El Barzón en Campeche, César Israel Lechuga González, dio a conocer vía telefónica que los productores de todo el País buscan la reactivación de la producción agrícola, entre otros, para ello, este viernes sostuvieron una reunión con los diputados de la Comisiones de Presupuesto, de Agricultura y de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados federal, en el cual se le dio importancia al fortalecimiento para la recuperación de la producción de arroz en la zona Sureste del País, en este caso el Estado de Campeche.
Expresó que estuvieron presentes en dicha reunión que se llevó a cabo en la Ciudad de México, 28 estados de la República Mexicana, evento que fue presidido por los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar, Eraclio Rodríguez y Abundio Peregrino García, entre otros, en donde se tomaron acuerdos, como regionalizar las reuniones en todo el País sobre temas específicas del campo y aterrizar en el mes de marzo la convención nacional, todo esto encaminado a fortalecer la 4T; además, los productores esperan que resulte nueva Ley Agraria.
Campeche, puntal
Señaló que si en algún lugar se puede recuperar la producción de arroz que requiere el País es precisamente en Campeche, ya que sigue teniendo un enorme potencial en la siembra de arroz para poder cubrir parte de la demanda que el País necesita para su consumo interno.
Explicó que en la reunión de la Organización Nacional de Productores de Alimentos se tocó el punto sobre reactivar la producción de arroz en el Sureste del País, sobre todo en el Estado de Campeche, en donde se va a integrar Luis Ayala, productor del municipio de Palizada, para que comience a organizarse, además en próximas fechas estará en el Estado de Campeche la Comisión de Agricultura para tocar el tema a fondo sobre la reactivación de la producción de arroz.
Todos los productores
“Vemos factible esta situación, pues se van a convocar a todos los productores, pequeños, medianos y grandes, para que se pueda reactivar la producción de arroz en el Estado de Campeche, esto con todas las cooperativas que se encuentran en la región de Palizada, Sabancuy, Escárcega, Candelaria y Champotón, sin distinción de partidos políticos, porque eso es lo que ha perjudicado a los productores, por eso vamos a formar organizaciones incluyentes y muy amplias, somos pura gente productora para echar andar todas las zonas productoras de arroz”, añadió Lechuga González.
Finalizó diciendo que van a tratar de aglutinar a todas las cooperativas que quieran integrarse y para ello van a sacar una convocatoria, para invitar a todos los productores, con la finalidad de fortalecerlos, porque no queda de otra, se va a reforzar el programa de autosuficiencia alimenticia mediante la producción de arroz en el Estado, sobre todo para beneficiar a los pequeños, medianos y grandes productores.
(Texto: Fernando Kantún /
Fotos: Especial)