Este fin de semana concluyó el trámite que efectúan jóvenes al entregar la precartilla y los documentos para de esta forma iniciar el proceso de liberación Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); este proceso es de un año y en diciembre se entrega la cartilla liberada, sin embargo, se demuestra desinterés por parte de los jóvenes, ya que lo tramitan como un requisito para acceder alguna fuente laboral.
En un sondeo realizado, los jóvenes señalaron que no tienen mucho interés en efectuar el Servicio Militar Nacional (SMN), que a pesar de que ya no es obligatorio, tienen que tramitar la cartilla para poder acceder algún empleo.
“Trámite laboral”
“Creo que mayormente se viene para obtener una documentación, ya que a veces nos lo solicitan para algún trámite laboral, y pues es un requisito para estar libre de la cartilla militar”, sostuvo Christian Aguilar.
Comentó que los jóvenes deben preocuparse por aprender los valores que enseñan en el Ejército e inculcar programas para que muchos jóvenes se vean interesados y no lo vean como requisito.
“Es una obligación, ocurre en todo el país, es para el Servicio Militar y a nosotros nos tocó bola negra, estamos libre de servicio pero tenemos que entregar la documentación para que nos liberen la cartilla”, mencionó Moisés Sánchez.
La mayoría de los jóvenes que se acercan a tramitar la cartilla militar no lo hacen por gusto, sino porque les solicitan esta documentación para poder ingresar a un empleo y exigen que les sea tramitada de manera inmediata.
“Siento que es obligatorio esto, son documentaciones que a veces piden para una cuestión laboral y me dicen que hay que tramitarla, es obligatorio para cualquier tipo de situación”, mencionó Imanol Ernesto.
Sin embargo, externó de que deberían existir más programas, o que las instituciones educativas promuevan a los estudiantes el trámite de la cartilla, pues se trata de un deber constitucional y una manera de comprometerse con el País y con los valores patrios.
(Texto y fotos: Irene Barradas)