Quintana Roo

Endeuda a municipio pobre

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 26 de enero.- El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, que encabeza el alcalde José Esquivel Vargas, endeudó a su municipio con un crédito a corto plazo de 28 millones de pesos, que supuestamente servirá para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal, entre ellas los pagos de finales de 2019 a los trabajadores municipales.

Este financiamiento estaba contemplado en la iniciativa de Ley de Ingresos 2020 que el ayuntamiento carrilloportense presentó a la XVI Legislatura del Congreso del Estado, pero las comisiones unidas de Hacienda y de Asuntos Municipales decidieron eliminarlo del Proyecto de Dictamen, por considerar que era “innecesario” incluirlo.

La contratación de este crédito a corto plazo se había anunciado desde noviembre de 2019, presentado como una opción de la administración municipal que encabeza el alcalde José Esquivel Vargas, para supuestamente hacer frente a los pagos de fin de año de más un mil 200 trabajadores.

Una segunda alternativa fue solicitar al gobierno de Quintana Roo el adelanto de participaciones, pero al no conseguirlo, el Cabildo autorizó la contratación de este financiamiento interno por un monto de 28 millones de pesos.

Además de cubrir otras insuficiencias de liquidez de carácter temporal, el recurso será destinado para cumplir con el pago de quincenas, aguinaldos, primas vacacionales, entre otras percepciones de fin de año a empleados de base, confianza, eventuales y funcionarios de primer nivel de esa demarcación.

Pero este préstamo no se contempló en la Ley de Ingresos 2020 de Felipe Carrillo Puerto, misma que fue aprobada por la mayoría de los diputados de la XVI Legislatura, aunque sí estaba en la iniciativa que el ayuntamiento envió al Congreso local.

Tras analizarlo, las comisiones unidas de Hacienda y de Asuntos Municipales decidieron remover el citado financiamiento por 28 millones de pesos, por considerar que plasmarlo en la Ley de Ingresos era algo “innecesario”, justificando que las entidades federativas y municipios podrán contratar obligaciones a corto plazo sin autorización de la legislatura local, tal y como lo marca el artículo 3 de la Ley de Disciplina Financiera.

De hecho existe el compromiso del ayuntamiento carrilloportense para liquidar en un año la nueva deuda adquirida, ya que el objetivo es no heredarla al próximo gobierno municipal.