Quintana Roo

Manifestación de náuticos en la Capitanía

Por Francisco Javier Díaz Medina

COZUMEL, 4 de enero.- La nueva titular de Capitanía de Puerto cerró a la navegación marítima el puerto de Cozumel, aun cuando el mar tenía condiciones de navegar, provocando una manifestación de empresarios náuticos, porque les generó una pérdida económica importante para las casas de buceo, empleados, y daña la reputación del destino, aseguró César Zepeda, dirigente de la Anoaat.

El grupo de personas que prestan el servicio de snorkel, paseo en lanchas con fondo de cristal y buceo, en embarcaciones pequeñas de entre 10 y 12 metros de eslora, se plantaron frente a la Capitanía del Puerto, ubicada en la Rafael E. Melgar con el bulevar Aeropuerto de la colonia Centro, donde las personas, entre ellas César Zepeda, titular de la Asociación de Operadores con Actividades Acuáticas y Turísticas (ANOAAT) de Cozumel, mencionó que más de los mil 200 buzos, pescadores y más de los dos mil snorkel fueron dañados en su economía.

Agregando que no sólo es la pérdida de los recursos económicos de todas las personas que viven de los servicios acuáticos, sino de la reputación del servicio que se cierra por negligencia, “es cierto que la seguridad del puerto es importante, pero es ridículo que hayan cerrado el puerto, cuando el viento entraría entre las cuatro y seis de la tarde, ya que desde las siete u ocho de la mañana hasta las dos de la tarde se hubiera trabajado, y esto originó la pérdida de entre los 200 y 300 dólares por lancha en el servicio de buceo”.

Mencionando de igual manera que esto los afectó a todos aquellos que tiene rato en el mar, que saben navegar y con más de 30 años en este trabajo, luego que las condiciones del mar se encontraban idóneas para prestar el servicio a los turistas que llegaron por vía muelle San Miguel, fueron canceladas por el cierre indebido a partir de las nueve de la mañana.

Por último, dijo que uno de los empleados de la Capitanía expuso que todo reclamo será a través de un escrito y será hasta este próximo martes la respuesta, mientras tres días estarán dañando la economía de los trabajadores y de los propios empresarios náuticos y si esto no cambia volverán a asistir a la Ciudad de México, luego que de acuerdo a los reportes del clima, esto no es una adivinanza para cerrar el puerto injustamente.