Quintana Roo

Parcelas desaprovechas

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 7 de enero.- Las parcelas integradas dentro del programa federal Sembrando Vida, se mantienen lóbregas, pues desde que los beneficiarios cosecharon maíz en ellas, no lo han limpiado para trabajar otros productos.

Durante un recorrido que se llevó al cabo ayer entre San Felipe Primero y La Candelaria se visualizó desde la carretera vecinal, varias parcelas con los letreros que indican que pertenecen a Sembrando Vida.

Don Marcos Chi, vecino y productor del ejido de La reforma, dijo que los beneficiarios de programa Sembrando Vida deberían tener limpias sus parcelas, pues, hizo ver que por ello reciben mensualmente su pago.

Comentó que en diciembre pasado, los beneficiarios recibieron un buen efectivo para que compren sus herramientas de trabajo, pero, mucha gente termina gastando ese dinero en cerveza, indicó.

Manifestó que mantiene limpia su parcela todo el tiempo porque para eso le paga el gobierno, para que lo trabaje y produzca en ella comida para su familia.

Refirió que él metió dos hectáreas y medio al programa, pero con el dinero que ha estado recibiendo ya lo está ampliando a cuatro hectáreas y en ella va a estar trabajando cítricos y naranja dulce.

Reconoció que el programa ayuda mucho a la gente del campo, pero para ello hay que trabajarlo, no solamente se trata de esperar el apoyo que dan de ello, refirió.

Las parcelas de Sembrando Vida que se lograron ver y caminar por la zona antes mencionada, lo único que tienen es  caña de  mazorca ya seca, no se vio algún sembradío.

Se entiende que esas parcelas deben estar libres de maleza y estar listar para trabajar algún tipo de hortaliza en esta temporada de secas.

Los técnicos de Sembrando Vida deben supervisar el desarrollo de estos trabajos de las parcelas para que vean si la gente beneficiaría a la que está trabajando, solamente está cobrando su apoyo sin hacer nada provechoso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ya dijo el año pasado en Chiapas que la gente del campo tiene que responder a los apoyos que se les está dando para que pueda haber desarrollo en el campo.