Quintana Roo

Quintana Roo, vulnerable

Por Eva Murillo

De los 30 cruceros que llegarán a Quintana Roo en los siguientes seis días, 27 zarpan de países en los que han sido comprobados casos de coronavirus, por lo que los muelles internacionales del estado son susceptibles a presentar algún caso sospechoso de esta enfermedad que se ha propagado en diversos lugares del mundo.

Si bien, el aeropuerto de Cancún es el segundo a nivel nacional, por el número de operaciones áreas y de pasajeros que recibe, la conectividad marítima, también es de las más importantes en el país, sobre todo, por la cantidad de cruceros de diversas banderas que atracan en los muelles internacionales con que cuenta.

Cozumel y Mahahual son los sitios que más operaciones de muelle tienen, sobre todo el primero, que en un solo año ha recibido a más de 5 millones de cruceristas.

Barcos con más de 6 mil pasajeros, provenientes, en su mayoría, de Estados Unidos, donde se han detectado, hasta el 7 de febrero, 12 casos de coronavirus, atracan en los muelles de Cozumel.

A inicios de este mes, las autoridades aeroportuarias de Cozumel lanzaron un exhorto al Sector Salud para reforzar el área de sanidad internacional, pues una sola persona está a cargo de la revisión de cruceristas y de pasajeros aéreos.

Los arribos de cruceros a Quintana Roo, programados hasta el próximo fin de semana siguen con los agendados, hasta ahora ninguno ha sido cancelado y todos los que estaban previstos para los días siguientes, llegaron.

El barco Mein Schiff I de bandera alemana atracará el próximo 12 de febrero en la terminal Punta Langosta; en Alemania han sido detectados 13 casos de coronavirus. El crucero Costa Luminosa que zarpó de Italia llegará a Quintana Roo a la terminal Puerta Maya el 12 de febrero; en Italia han sido detectados tres casos de la enfermedad. De Estados Unidos van a llegar entre este martes 11 de febrero y el próximo domingo 16 de febrero 25 barcos de Estados Unidos, en donde han sido detectados 12 casos.