Quintana Roo

Siguen instalando cámaras de vigilancia en IM

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 11 de febrero.- Prosiguen los trabajos de instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad que, en el caso de Isla Mujeres, se espera tengan mayor efectividad que las colocadas en el vecino municipio de Benito Juárez, donde los implementos en muy pocas ocasiones han sido útiles a la hora de esclarecer una ejecución o cualquier otro hecho delictivo.

La primera cámara de vigilancia, que aún no entra en funcionamiento, se instaló frente a la Terminal Marítima de Transbordadores y se espera que con el artefacto en marcha cesen las extorsiones de que son objeto los transportistas por parte de autoridades como Imoveqroo o Tránsito municipal, que exige un permiso por circular en el municipio.

El martes en la mañana, personal de Alumbrado Público trabajaba en la instalación de uno de los 20 postes que sostendrán cámaras de vigilancia a la altura del monumento al Pescador.

Trascendió que los trabajos que lleva a cabo el personal de la dependencia se enfocan a alinear las cámaras y ver su conectividad, una vez estén instaladas y se espera que en fechas próximas se habilite alguna conexión que permita ver si están alineadas y funcionando.

Según la información proporcionada, cada punto de vigilancia tendrá un poste que podrá sostener hasta cuatro cámaras, una de ellas tipo PTZ, con la capacidad de girar 360 grados, lo que permite, por su alcance y monitoreo, mayor vigilancia y reacción inmediata en situaciones de riesgo y, con ello,  beneficiar a los ciudadanos y visitantes de la ínsula dándoles la seguridad de caminar por todas las zonas del municipio.

Desde el año pasado se determinó instalar videocámaras de vigilancia en 20 puntos estratégicos del destino como parte del “Programa Insular de Monitoreo Inteligente” (PIMI), con objeto de ofrecer una mayor seguridad a residentes y turistas,

Incluso el alcalde Juan Carrillo Soberanis visitó a principios de diciembre uno por uno los lugares en los que se implementarán o ya comenzó la instalación, de las videocámaras que estarán conectadas al centro de monitoreo de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPyTM) e interconectados al C-5 controlado por la Policía Estatal, que deberán quedar listas en fechas próximas, de tal modo que la ínsula cuente con este nuevo sistema de vigilancia y seguridad.

También se gestionó para la partida presupuestal de Egresos del 2020 la implementación de videocámaras en las inmediaciones de todas las escuelas del municipio, lo que reforzaría en gran medida la tranquilidad de la población.

Y como parte de una segunda etapa, el alcalde anunció durante su recorrido a los puntos estratégicos en los que se colocan las cámaras, que se llevan a cabo las gestiones pertinentes para que iniciativa privada se sume al programa de monitoreo inteligente y los empresarios locales contribuyan con la donación de más videocámaras que beneficien directamente a la comunidad isleña.