Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 11 de febrero.- La presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Deborah Angulo Villanueva, manifestó que en tanto no se cobre el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a las navieras, empresarios hoteleros no pagarán el nuevo gravamen al gobierno municipal encabezado por Otoniel Segovia Martínez.
La líder empresarial explicó que han entregado al gobierno municipal el proyecto para conformar el fideicomiso y que se encargue de administrar los recursos que se recauden por este nuevo impuesto.
Lamentó que en la última reunión sostenida no estuvo presente el alcalde Otoniel Segovia Martínez, por lo que no pudo conocer de primera voz el sentir de los empresarios.
Angulo Villanueva expuso que la situación económica no es la mejor para estos cobros, además de que la iniciativa privada está inconforme por que se presentaron aumentos en la recoja de basura y que ahora las licencias de funcionamiento se triplicaron para muchos hoteleros.
Y es que el gobierno de Othón P. Blanco le quiere cobrar a los hoteles hasta tres licencias de funcionamiento, una por hotel, otra por restaurante y otra por salón cuando todo está dentro de un mismo inmueble.
“Eso implica un mayor costo, tres trámites y se triplica la inversión, pero y si las cuestiones económicas no son las más favorables”.
Por ello, consideró que para implementar el DSA debe ser justo el cobro, tanto a los centros de hospedaje como a las navieras.
Lo preocupante del asunto es que el gobierno de Othón P. Blanco no ha tenido avance en el cobro de las navieras.
“Se necesita la certeza de que todos van a pagar. Queremos que nos resuelvan cómo van a cumplir las navieras. Lo justo es todos y que tengamos la certeza del uso del recurso”.
Como se recordará, el pasado 31 de enero fue la fecha límite para instalar el consejo consultivo para la vigilancia de los recursos del nuevo Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), lo cual no cumplió el gobierno que encabeza Otoniel Segovia Martínez.
En consecuencia, deberá instalarse este comité durante el presente mes para que pueda cobrarse el impuesto en marzo, aunque los empresarios hoteleros rechazan su implementación hasta que no se cobre primero a las navieras.
Es necesario mencionar que la regidora Cinthya Millán Estrella señaló el pasado 31 de enero, que por omisión del presidente municipal no se logró constituir el consejo consultivo para la vigilancia del ejercicio de los recursos recaudados por el nuevo Derecho de Saneamiento Ambiental, que de acuerdo con la Ley de Ingresos 2020 debió de ser instaurado el día viernes 31 de enero.
Sin dar mayor información al respecto, el punto fue eliminado de la sesión, por lo que solicitará finquen responsabilidades por esta omisión, debido a que el ayuntamiento está perdiendo más de 1.2 millones de pesos al mes durante el tiempo en que no está constituido dicho consejo consultivo.
Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, ha propuesto constituir un fideicomiso concentrador de los recursos captados por el pago de Derecho de Saneamiento Ambiental.