Por Miguel Améndola
TULUM, 20 de febrero.- Los guías locales de la zona arqueológica informaron que su actividad se ha venido desarrollando con una notable irregularidad, derivado de que ya no pueden presumir de esas temporadas en las cuales realizaban un tour tras otro, circunstancia que atribuyen a diferentes efectos negativos.
En entrevista con trabajadores de este ramo, coincidieron con que la demanda de sus servicios ha ido decayendo enormemente en comparación a años pasados.
Los guías locales manifestaron que han visto que la afluencia de turistas se mantiene casi igual que años pasados, pero de manera extraña ya no ven que los visitantes compren sus tours para recorrer la ciudad amurallada.
Opinaron que entre los factores adversos, en primera instancia está la inseguridad, luego la economía e incluso la imagen que ha adquirido este sitio turístico por la presencia abundante de los llamados jaladores.
“Quiera uno o no, la inseguridad nos aleja el turismo de todas partes, luego también está el poder adquisitivo, y también nos vemos afectados por la mala fama que han creado los jaladores que se la pasan acosando a los visitantes, por todo ello nos vemos afectados a pesar de que no baja la estadística de personas que llegan a las ruinas”, acotó uno de los entrevistados.
Adicionado a lo anterior, refirieron que desde el año pasado la productividad para este ramo se ha ido diezmando, de manera que si bien les va hacen dos tours al día, cuando anteriormente llegaban hacer hasta seis salidas en temporada baja.
Detallaron que irónicamente los periodos vacacionales cada vez se parecen más a las temporadas bajas, puesto que los turistas vienen ya con otros guías de afuera, que también les afecta.
Por otro lado, mencionaron que su expectativa es que en las próximas semanas la tendencia siga siendo de baja a irregular y no la estabilidad que quisieran.
Finalmente, indicaron que nada más les queda confiar en que la temporada de vacaciones de Semana Santa podría significar un alivio económico, tras varias semanas bajas.