Antes que la dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Carmen otorgue un permiso para construcción debe verificar que los edificios habitacionales y comerciales cuenten con salida de emergencia, que tengan escaleras en la parte posterior para que las personas puedan salir sin ningún contratiempo, en caso de algún siniestro, como el que sucedió el sábado pasado, donde perdieron la vida dos menores, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
“Esos hechos lamentables que se suscitaron en el edificio ‘Doña Nicha’ han impactado a la sociedad y son muy dolorosos para las familias que tuvieron la pérdida de los niños, recuerdo que yo perdí hace varios años a un hermano que tenía cinco años de edad y mi mamá me decía que se aprende a vivir con ese dolor, porque la vida ya no es igual”, mencionó.
Hace un exhorto
a las autoridades
Indicó que como parte de un gobierno, como el legislativo, que es el que debe gestionar o distribuir el recurso, es importante la reflexión y hacer un exhorto al departamento de Desarrollo Urbano del municipio, que cuando otorgue el permiso de construcción se tomen adecuadamente las medidas que debiera tener una obra de condominio, y más cuando se trata de habitaciones verticales, en donde no se proyectan las salidas de emergencia.
“Quiero señalar que el edificio denominado ‘Doña Nicha’ es una construcción muy antigua y se deberían de revisar también las instalaciones eléctricas y no sólo hacer la revisión en ese edificio, sino que al momento de otorgar los permisos de construcción se verifique que cuentan con salidas de emergencia y solucionar las deficiencias que existen, para no exponernos a situaciones como la que sucedió el sábado pasado, en donde murieron asfixiados con humo los menores de edad”, señaló.
Necesario prevenir
De igual modo hizo una invitación a que en los hogares existan las alternativas para cualquier emergencia y es importante que las autoridades impartan pláticas a las familias en los diferentes sectores de la ciudad, así como lo hacen para la prevención de huracanes que son los fenómenos que impactan mucho la Isla, se deben hacer informaciones preventivas antiincendios y de otras desgracias que pudieran suceder.
Expresó que es importante la reflexión y no se puede dejar de mencionar como sociedad o sistema de gobierno apoyar al cuerpo de bomberos para que tengan todo el equipo necesario, es importante reconocer que la mayoría de los bomberos son voluntarios, no reciben un salario por estar allí, lo hacen con una actitud de apoyo a la sociedad, de tal modo que como sociedad se debe pensar cómo gestionar y lograr que se le dé todo el material y equipo a los bomberos para una situación de emergencia.
Agregó que en los hechos lamentables salió a relucir que los bomberos carecían de mascarilla de oxígeno para poder entrar a la zona de desastre, esto debe llevar a las autoridades y a la sociedad a una reflexión; lamentablemente es doloroso para cualquiera, no sólo para la familia, sino como sociedad ha impactado la tragedia, porque los niños tienen el derecho de tener mayor certeza, de modo que las autoridades deben realizar una revisión en todas las construcciones para prevenir los desastres.
Indicó que Protección Civil (PC), y en aparte Desarrollo Urbano, deben verificar esas construcciones para que tengan salidas de emergencia, uno ve en otras ciudades que construcciones de edificios habitacionales y de comercios tienen sus escaleras de emergencia por la parte posterior para que en cualquier situación las personas puedan salir.
“En el caso de los bomberos, hacer de conocimiento la carencia de equipos que tienen para que sean apoyados, porque ahorita que se da la situación, podemos apreciar que los bomberos de Campeche se encuentran en mejores situaciones que los de Carmen, así también hago la invitación a las empresas para que apoyen a los bomberos voluntarios, así como lo hacen algunas con Casa Hogar para Niños y Casa para los Ancianos, que cuidan y dan mantenimiento de los locales”, finalizó diciendo la legisladora carmelita.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)