Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 6 de febrero.- Ante la movilización de taxistas y vecinos por el repentino cierre de vía de acceso al mar en Punta Sur, Juan Carrillo Soberanis, presidente municipal, acudió personalmente al lugar para liberarla, confirmar que no está bajo concesión alguna zona federal.
A temprana hora, un grupo taxistas y vecinos se movilizaron al lugar de los hechos para solicitar la intervención de la autoridad, por este evento de cierre por la tarde de este miércoles, luego que uno de los operadores del volante diera el servicio a un cliente y en su retorno al punto, encontró bloqueado.
Carrillo acudió en compañía de los directores de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Nivardo Fernández y Kerem Pinto, respectivamente, luego que en redes sociales se denunciaran los hechos.
“Nos pidieron nuestra intervención, aquí estamos respondiéndoles. No vamos a permitir que nadie por encima de la ley esté cerrando calles”, dijo de entrada el funcionario, en referencia al acceso al mar, ubicado entre las manzanas 49 (al sur de la bocacalle) y 50, destinado para “habitacional de baja densidad (HI-A)”, según la zonificación secundaria de usos y destinos de suelo del Programa de Desarrollo Urbano insular vigente.
Justamente esta vía desemboca por la bahía, por el hotel La Joya, ahí está bloqueada el acceso con tubos, según dimos a conocer hace un año en este medio. No ha sido desbloqueado, por cierto.
Esta bocacalle, por su parte, se encuentra en las manzanas 43 (al sur) y 55, destinado “turístico residencial (TR2)” de 20 viviendas por hectárea.
Esa normativa establece que los dos extremos de la vialidad son de “acceso a playa” (AP).
En redes sociales, al masificarse los comentarios sobre el tema de bloqueo de accesos al mar, cuestionan severamente al gobierno en sus tres niveles, pero también hay planteamientos como de Antonio González, quien señaló que la reapertura de la calle de la Punta Sur es una forma para que nadie intente adueñarse.
Denunció que empresas constructoras de casas de extranjeros están tirando sus escombros en los acantilados, que hay mucho plástico, piedras de cemento, varillas, plástico de comidas en ese punto, por lo que demandó la intervención del área de Ecología Municipal para sancionar.
Esa vía de acceso sirve de entrada a taxistas para pasear a visitantes en parajes en donde pueden tener contacto directo la gente con la naturaleza y avistar la belleza natural del entorno, la presencia de iguanas y cáctus; y la vista panorámica espectacular por la zona.