A pesar de que hay una ligera baja en las ocupaciones hoteleras, dentro de lo normal de la temporada en el inicio de marzo, no se presentan bajas de trabajadores temporales, el pago de vacaciones o días solidarios, comentó Marcos Antonio Navarrete, secretario general de la Federación de Obreros Unidos de México.
El dirigente sindical comentó que aún con la ligera baja afluencia de visitantes las ocupaciones en los hoteles del “corazón” turístico de la Riviera Maya se mantienen entre un 60 y 70 por ciento, considerada como buenas para estas fechas, similares al 2019.
Sin embargo, se mantienen expectantes de lo que suceda con la propagación del coronavirus, el Covid19, ya que incluso en algunos países se ha restringido la salida de sus connacionales al extranjero como medida preventiva y de un cerco sanitario, aún cuando en México, la enfermedad está controlada y los destinos turísticos son seguros para vacacionar.
Reconoció los esfuerzos de las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno contra la enfermedad y contener los casos que se presentan, de ahí que se envíe el mensaje de que México es seguro y más para los destinos vacacionales como la Riviera Maya.
Aclaró que pese a que las ocupaciones no son las mejores pero aceptables, los hoteles y prestadores de servicios turísticos mantienen la plantilla laboral, de modo que no ha sido necesario prescindir de los trabajadores temporales, otorgar vacaciones anticipadas o los conocidos como días solidarios.
“Se habla bien del destino, que seguimos creciendo en la oferta hotelera y que las fuentes de empleo se mantienen, es una buena ocupación y con la que estaremos todo el mes hasta la llegada de las vacaciones de Semana Santa en los primeros días de abril, para luego enfrentarnos a la temporada baja de mayo a mediados de julio”, acotó Marco Navarrete.
Añadió, para finalizar, que de acuerdo a los libros de reservaciones durante los días del 6 al 17 de abril, se tendrá una ocupación hotelera oscilante entre los 85 y 90 puntos porcentuales, salvedad a que se presenta algún incidente como la propagación del coronavirus que limite la llegada de visitantes nacionales e internacionales para estas fechas y el resto del año.
Con información de Víctor Rodríguez
Por Redacción Por Esto!