Quintana Roo

Comercios ofrecen productos a menor costo en Cozumel

Debido al encarecimiento que genera la introducción de diversos insumos a la isla, cozumeleños aplauden que pequeños comercios estén trayendo algunos productos sin tener intermediarios, toda vez que eso genera una mayor oferta de productos a bajo costo, como es el caso de las frutas y verduras.

Como ha informado oportunamente este rotativo, introductores de dichos productos han reconocido que los proveedores han incrementado el precio del mismo debido a la oferta y la demanda, lo que genera que al llegar la variedad de mercancía al destino, éste registra un incremento que se refleja al consumidor final con los precios que tienen que pagar.

Entre los productos que más resaltan y que han tenido un aumento de hasta el 20 por ciento, se encuentra el jitomate saladet, incluso la cebolla, así como algunos cítricos; sin embargo, algunos comerciantes locales han logrado negociaciones con productores del estado de Chiapas y en la semana corriente han logrado introducir estos a un menor precio, debido a que no se tienen intermediarios.

En dicho sentido, Leticia Chuc, ama de casa, refirió que este tipo de acciones deberían de ser replicadas por otros comerciantes, pues compartió que en días recientes acudió a comprar a una carnicería y por la compra de dos unidades de  jitomates le estaban cobrando 25 pesos, lo que consideró una exageración y un abuso, refiriéndole los propietarios que el kilogramo de éste rebasa los 45 a 50 pesos, por el incremento que han tenido como proveedores.

De tal manera, que la entrevistada mencionó que los precios que están ofreciendo algunos introductores directos, como los que se instalan en sus camionetas en algunas avenidas, vienen a obligar a los comerciantes fijos a mejorar sus precios al tener más competencia, consideró.

Por su parte, Reina Cauich y José Pérez, coincidieron en que el producto que están dando algunos productores temporales, ha permitido que se tenga un abanico de opciones para los consumidores, lo que a su vez obliga a los demás empresarios a tener que mejorar sus precios de acuerdo a la oferta y la demanda, pero al tener cierta competencia, los locales ya tienen una opción más de adquirir algunos productos hasta en un 50 por ciento menos de lo que se oferta en los supermercados o en fruterías y carnicerías, dijeron.

Refirieron que muchas familias se han malacostumbrado a acudir a los supermercados por el aire acondicionado y la facilidad de encontrar todo en un mismo lugar, pero la realidad es que ante el encarecimiento que se tiene hoy en día de todos los productos que son introducidos a la isla, obliga a las amas de casa a buscar los mejores precios, así sea en los comercios temporales que se colocan en la vía pública, opinaron.

Con información de Karina Carrión

Por Redacción Por Esto!