José Manuel Sánchez Bonilla, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Ciudad del Carmen, dijo que ellos realizan un trabajo con los menores que por diversas causas caen en adicciones, como son las drogas.
Trabajan en la prevención y el tratamiento de las adicciones en la Isla, ya llevan 28 años realizando este trabajo y trabajan sobre todo en la prevención de cualquier uso de sustancias prohibidas para los jóvenes.
Dijo que han tenido mucho trabajo en esta área. El año pasado, 80 mil 499 personas fueron atendidas, donde muchas refirieron consumo de sustancias, muchos niños y jóvenes que tiene su primer contacto con sustancias, como son el alcohol y el tabaco, que ocupan el primer lugar de contacto de sustancias prohibidas para los jóvenes.
Señaló que mientras las edades sean más tempranas, existen más posibilidades de riesgo, más posibilidades de generar una adicción.
En la unidad de prevención se atendió a 159 pacientes el año pasado y los motivos por los cuales acudieron son el consumo de las drogas legales, como son el tabaco y el alcohol.
La marihuana y la cocaína son las drogas ilegales, son las de mayor consumo entre los jóvenes que llegan por ayuda al Centro de Integración Juvenil y la tendencia es entre jóvenes de 24 a 10 años de edad.
La despenalización de la marihuana fue uno de los detonantes para que los jóvenes cada día caigan más en las drogas, porque se pierde la percepción de riesgo que se tiene con el uso de éstas.
Dijo que lamentablemente cuando se habla de adicciones es muy lamentable, porque no se cura del todo, sólo se controla porque son muy pocos los que logran dejar las drogas y solo el 75% salen con el rubro de mejoría, porque existen muchos factores externos los que hacen que los jóvenes vuelvan a recaer.
La depresión por problemas familiares y la violencia son riesgos sociales que detonan la adicción en los jóvenes de hoy en día.
(Texto y fotos: Jorge Villanueva)