Quintana Roo

Prevén la llegada de 94 vuelos

Por Karina Carrión

COZUMEL, 15 de marzo.- Contraria a la actividad de cruceros, la programación aérea de Cozumel continúa catapultándose en el número de frecuencias hacia este polo turístico para el periodo que abarcará del 16 al 22 de marzo, toda vez que se prevé la llegada de 94 vuelos, entre nacionales e internacionales.

Al igual que la semana que recién concluyó, el periodo referido arrojará una escalada en cuanto al arribo de vuelos que pasará a registrar cuatro conexiones aéreas más, lo que seguirá reflejando un tráfico de pasajeros importante en el recinto aéreo de la localidad, por lo que es de resaltar que se prevé recibir conexiones provenientes de los diversos condados de Estados Unidos de Norteamérica desde donde se mantiene el vuelo de Atlanta, Charlotte, Toronto, Chicago, Denver,  Detroit,  Minneapolis, así como una conexión desde Milwaukee.

Contrario a las actividades de cruceros en el destino, el tráfico aéreo se mantiene sin cancelaciones hasta el momento, por lo que se dejó saber desde la Administración del Aeropuerto Internacional de Cozumel (AIC) que la conexión proveniente de Houston contabilizará 21 vuelos a este polo turístico, debido a que en esta temporada son dos aerolíneas las que están ofreciendo dicha ruta, United Airlines y Southwest.

Asimismo, Miami mantendrá sus nueve frecuencias para Cozumel, al igual que las aerolíneas que contabilizarán nueve vuelos provenientes de Miami. En el caso de la conexión de Atlanta, ésta tendrá un vuelo adicional al número de la semana pasada que sumará ocho conexiones. Minneapolis se mantendrá con siete frecuencias.

En el caso de Charlotte, Montreal, Detroit, Milwaukee, Denver y Chicago, se mantiene con las conexiones que van de una a tres frecuencias a la semana, incrementándose un vuelo más en la ruta desde Toronto, además de los nueve vuelos provenientes de la Ciudad de México, lo que generará la contabilización de 94 vuelos para la semana corriente.

De tal manera, que se prevé que en la semana corriente pueda movilizarse a más de 10 mil pasajeros en el recinto aeroportuario, mismos que pudieran generar una derrama económica superior a los dos millones de dólares.