Por José Ramos
CHETUMAL, 15 de marzo.- El servicio de taxi marítimo que conecta a Chetumal con la isla de San Pedro, Belice, suspendió operaciones debido a que el vecino país ordenó cerrar sus puertos y fronteras de manera parcial, como parte de sus medidas sanitarias para evitar el ingreso del coronavirus Covid-19 a su territorio.
La medida fue aplicada este domingo 15 de marzo, luego de que el gobierno beliceño anunciara medidas estrictas en sus fronteras para sus connacionales y extranjeros, tras el incidente registrado el pasado sábado, donde un grupo de 50 turistas fueron rechazados para ingresar a la “isla bonita”, por ser procedentes algunos del continente europeo.
Por su parte, personal de la empresa Belize Water Taxi confirmó que se suspendían las operaciones a partir de este domingo y hasta nuevo aviso.
No obstante, tras la negativa de arribo de embarcación de pasajeros en Belice y su retorno a Chetumal, fue el personal de Sanidad Internacional quien se encargó de revisar el caso.
Se trata de una embarcación de transporte marítimo que opera en el Muelle Fiscal de Chetumal, que trasportaba 50 personas a bordo, incluyendo turistas de distintas nacionalidades y mexicanos, a quienes el día sábado 14 de marzo les fue negado el permiso de internación a Belice.
De acuerdo con información oficial, el motivo que impidió el acceso a los turistas fue que la nación centroamericana (Belice) estaba en proceso de cambio de su definición operacional de casos para la autorización del internamiento de personas provenientes del extranjero, por lo que el permiso demoró hasta que finalmente fue negado.
En un comunicado, el gobierno de Quintana Roo informó que la embarcación de pasajeros regresó al puerto en Chetumal a las 21:00 horas, y personal de Sanidad Internacional de la Secretaría de Salud verificó el estado de salud de quienes estaban a bordo, entre ellos 42 personas adultas de distintas nacionalidades, dos menores de edad, tres mexicanos y tres beliceños.
Del mismo modo, se aclaró que todos los pasajeros y miembros de la tripulación fueron valorados por personal de salud y se determinó que no presentaban síntomas de coronavirus Covid-19.
“Se le informa a la comunidad que la negativa de arribo de la embarcación de transporte de pasajeros que opera en la ciudad de Chetumal desde varios años atrás y que transportaba pasajeros de distintas nacionalidades a un puerto turístico en Belice, coincidió con la implementación de medidas del Gobierno de esa nación centroamericana en el marco de las acciones para la gestión de los riesgos a la salud generados por Covid-19”.
Entre las acciones que Belice anunció este 15 de marzo se encuentra la prohibición de acceso a su territorio de todas aquellas nacionalidades y personas que hayan viajado en los últimos 30 días desde China, Hong Kong, Irán, Japón, Corea del Sur y Europa.
Es importante señalar que en México se aplican estas medidas desde el inicio de esta emergencia en salud, y las ha extendido para incluir dentro de sus acciones de vigilancia epidemiológica el arribo de personas provenientes primero de China y luego de aquellos que arriban desde otros países en donde se están registrando brotes de la enfermedad.
Estas medidas de vigilancia, en específico sobre grupos de personas con antecedentes de viaje, se llaman “Definición Operacional” y en México se aplica a las personas de cualquier edad que en los últimos 14 días haya presentado fiebre, tos, disnea, mialgias, cefalea, artralgias, odinofagia.
Del mismo modo, se están aplicando acciones de vigilancia a la personas que refieran haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación de coronavirus Covid-19, o que tengan antecedente de viaje o estancia a países con transmisión local como son: China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, España, Francia, Alemania y los siguientes estados de los Estados Unidos de América: Washington, California y Nueva York.