Quintana Roo

'Sacándole jugo” al coronavirus

Por Yecenia González

 

En medio de la crisis económica que empieza a sentirse, por la contingencia de salud ante la propagación del virus COVID-19, hay comerciantes que han buscado alternativas en sus ventas para poder seguir teniendo ingresos.

Tal es el caso de Javier Ramírez, quien tuvo que desplazarse de la Zona Hotelera hasta la ciudad, para vender playeras con estampados alusivos al coronavirus, y aunque el panorama se pinta un tanto desolador, pidió a todos que no pierdan el ánimo y que sigan las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar que el virus se propague sin control.

Sobre la avenida 135, don Javier ha instalado su puesto de venta de playeras y lentes para sol.

Lo que llama la atención a los automovilistas que se detienen para ver las playeras, es el diseño plasmado en ellas, pues la imagen es del coronavirus con un cubrebocas y con una simpática “porra” en la que se lee: “Pino, alcohol y vinagre, coronavirus chingas a tu madre” (sic).

El precio de las playeras es de 120 pesos, y cuenta con diferentes tallas y modelos, y además, ofrece lentes para el sol a un costo de 50 pesos.

Javier Ramírez recordó que esta no es la primera vez que idea un diseño para playeras, pues cuando el huracán Wilma, él fue el creador de las playeras que llevaban la leyenda “Sobreviví a Wilma” y recordó que se vendieron como “pan caliente”.

“La idea surgió de la necesidad, porque no hay ventas, cerraron las plazas y los mercados, la porra la vimos en Internet y pues hicimos las playeras.

Yo vendía en la Zona Hotelera, tuve que venirme para acá y si estoy vendiendo algo. Hay gente que se molesta por la contingencia, no me dicen nada, pero si veo sus caras, pero hay otros que sí les parece divertido y se las llevan. La contingencia es más fuerte ahora, porque es mundial, se va a llevar meses” señaló el comerciante.

Sin embargo, envió un mensaje a todos los comerciantes y a la ciudadanía en general, para que no pierdan el ánimo ante la actual contingencia: “Lo primero es seguir todas las indicaciones de salud que nos están poniendo, lavarse las manos, el uso de cubrebocas, no perder el ánimo y aguantar lo más que se pueda”.