Quintana Roo

Sanción a infractores

Por Santos Gabriel Us Ake

 

De dos a 15 años de prisión se le aplicará a quien incite y cometa saqueos a centros de distribución de productos básicos porque afecta la vida económica del estado y del municipio en momentos de contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19, y por eso “los exhorto a no ser transgresores de la ley”, dijo, Julio Góngora Martín, encargado de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública en Benito Juárez.

Sobre las incitaciones que realizan algunas personas en las redes sociales a delinquir, a sabotear o a saquear tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia o cualquier otro comercio les pidió “que se abstengan de realizarlo y evitar volverse transgresores de la ley porque la legislación penal vigente en Quintana Roo indica que en el caso de sabotaje se pondrá de dos a 15 años de prisión”.

Explicó que dicha pena corporal se aplica a quienes trastornen la vida cultural y económica del estado o del municipio, y también es la misma sanción contra quienes dañen o entorpezcan el funcionamiento de los servicios públicos, centros de producción o distribución de bienes o servicios básicos, instalaciones fundamentales de instituciones de docencia o investigación, recursos o elementos esenciales destinados al mantenimiento del orden público.

Ante los alcances de las sanciones contra quienes cometan este tipo de actos vandálicos, exhortó a los posibles transgresores a que cesen de incitar a los saqueos de los centros de consumo en estos momentos de contingencia sanitaria contra el coronavirus COVID-19, porque están incurriendo en un delito al hacer esos llamados a dañar el abasto de los ciudadanos en momentos de contingencia sanitaria.

“Ciudadanos de Benito Juárez, nos encontramos ante una importante contingencia de salud, nuestras máximas autoridades municipales, estatales y federales han decretado una máxima alerta en Cancún de cuidados y de higiene, es importante la atención que todos pongamos a estas disposiciones oficiales ya hechas por nuestros expertos en salud y nuestras autoridades”, expresó en entrevista.

Afirmó que de la aplicación que todos le demos a las medidas de prevención contra el virus dependerá frenar el avance de esta enfermedad. Entonces “es muy muy importante y clave estas dos semanas, ya que de ello dependerá como dije hace un momento de cortar el avance del virus que tanto daño está causando”, expuso.

Entre otras recomendaciones de las autoridades sanitarias, recordó mantener la sana distancia de por lo menos de un metro y medio entre un individuo y otro, también evitar asistir a sitios concurridos, además de lavar las manos con agua y jabón de manera constante, usar gel antibacterial, no saludar de manos, de beso y abrazo, entre otros.