Por Santos Gabriel Us Ake
Mensajes de alerta y la última ubicación en tiempo real envía a los grupos de confianza, la app Mujer Siempre Alerta (MUSA) lanzada por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en respuesta a la violencia de género que sufren las féminas en el estado.
El Instituto, a cargo de la doctora Silvia Damián López, informó detenidamente que para descargar la app se debe ingresar al enlace http://musa.iqm.gob.mx/ , registrarse en el recuadro Empecemos y después iniciar sesión con el correo electrónico personal y la contraseña.
Esta aplicación digital proporciona a las mujeres la herramienta tecnológica para acceder a una forma inmediata de servicios de atención y seguridad en caso de riesgo, en virtud de que tiene la función de “enviar mediante un mensaje personalizado de alerta la última ubicación en tiempo real a los grupos de confianza de la usuaria, la cual permitirá contar con el seguimiento continuo hasta que se desactive de manera manual”.
También acerca los servicios de atención a través de una línea de ayuda donde las mujeres podrán tener contacto mediante chat con una especialista y pone a disposición la información de las instancias, dependencias u organismos que otorgan servicios de atención y seguridad a las mujeres en el estado, tales como teléfono, dirección, ubicación, horarios de atención y servicios.
La app aporta “información sobre el entorno a través de valoraciones de los sitios, denuncias y reportes sobre espacios inseguros, movilidad y/o transporte deficiente y así como de hechos delictivos”, y de esta manera forma comunidades seguras a través de grupos vecinales, donde se brinde un medio de comunicación sobre los sucesos en el entorno.
Informa los acontecimientos de interés a las mujeres en el estado y sirve como medio de difusión de las fichas de búsqueda de Protocolo Alba para contribuir a la localización de mujeres extraviadas, y genera datos estadísticos sobre los casos de uso para emprender acciones que permitan la prevención, atención y erradicación de la violencia.
El mensaje de alerta se envía por SMS personalizado y proporciona la ubicación actual de la mujer en riesgo, y de manera inmediata se enteran las personas o grupos de su confianza, contacta a través del chat en línea a personal del Instituto Quintanarroense de la Mujer para tener atención personalizada.
El enlace digital responde a preguntas frecuentes tales como ¿qué es esta aplicación?, ¿cuántos contactos puedo definir?, ¿necesito tener Internet?, ¿mi teléfono necesita saldo para enviar alertas?, ¿necesito tener activo el GPS?, ¿por qué no funciona al agitar el teléfono?, ¿puede alguien más obtener mi ubicación?, ¿mi aplicación no envía alertas?, ¿tiene algún error diferente?, etcétera.