Quintana Roo

Con el corazón en pie de lucha

Por Yolanda Gutiérrez

Aunque apoyan el movimiento de lucha femenino y sus mentes gritan “ni una más”, no todas las mujeres pudieron participar en la marcha convocada por más de 20 colectivas y organizaciones en repudio a la violencia que padecen las mujeres.

Por motivos laborales o familiares, hubo mujeres que quedaron con las ganas de participar, aunque sus corazones están con las que sí salieron a las calles clamando justicia y respeto.

Saraí Alegría fue una de las mujeres que no tuvo oportunidad de sumarse a la marcha por cuestiones laborales, en virtud que estaba a punto de entrar a trabajar.

No obstante, aseguró apoyar el movimiento porque “la situación está muy grave y creo que está bien que todas nos unamos para luchar en contra de la violencia que padecemos las mujeres, luchar para que podamos salir a la calle sin miedo, sin que nadie nos falte el respeto y, sobre todo, regresar vivas y enteras a casa”.

A pregunta expresa, agregó que se suma al paro nacional, pero de manera pasiva, portando un pañuelo de color morado, porque tiene que acudir al trabajo, ya que sus jefes no le dieron permiso y no puede permitirse el lujo de que le descuenten el día si no se presenta.

Mercedes Castilla tampoco se sumó a la marcha porque se sentía cansada tras una dura jornada laboral y además debía regresar temprano a su hogar porque tiene problemas familiares, sin especificar más detalles.

“No participo en la marcha pero apoyo el movimiento, como mujeres siempre llevamos las de perder en todo, son ya muchas las mujeres que desaparecen, que violan, que asesinan y lo más terrible es que no hay justicia, nunca atrapan a nadie y si de casualidad lo hacen, al rato ya está en la calle”.

María Teresa Cohuó tampoco pudo participar en la marcha por cuestiones laborales “pero sí la apoyo de corazón, hay mucha violencia hacia las mujeres, nos matan, nos violan, nos hacen sentir menos que los hombres y aunque desempeñemos los mismos trabajos de ellos, nuestro sueldo es menor; ahora bien, sí me sumo al paro nacional y no pienso hacer nada, me quedaré en casa como si no existiera y ojalá todas las mujeres lo hicieran, así crearíamos conciencia de cómo el mundo no puede funcionar sin nosotras”.

En tanto que Yahaira García manifestó que apoya la protesta de las mujeres al considerarla justa y necesaria, pero en lo particular no acudió a la marcha porque tenía algunas cosas que hacer.

No obstante, aseveró que “es momento de alzar la voz, que todo el mundo se dé cuenta de que las mujeres somos unidas y no hay más que ver la marcha, se juntaron muchísimas personas, lamentablemente  vivimos en una sociedad machista y los hombres quieren pisotearnos, pero ya no más, nos cansamos de ser sus juguetes, nos cansamos de que nos desaparezcan, que nos maten y que nos violen”.