Quintana Roo

Confinamiento salva especie

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 28 abr.-Al reducirse el tráfico marítimo a causa de las restricciones para mitigar la propagación del virus COVID-19, se adelantó la temporada de anidación de tortugas marinas, que tradicionalmente comienza a primeros de mayo, pero algunos quelonios desovaron ya en costas de otros municipios, según expresó la directora de Tortugranja, Deline García Canto.

No obstante, los años pares están considerados como temporada baja, motivo por el que de los mil 652 nidos que se rescataron en el 2019, este 2020 se alcancen la mitad.

Agregó que por lo general la vigilancia en las playas se comienza desde el primero de mayo, fecha considerada oficialmente el arranque de la temporada de desove, pero este año los recorridos nocturnos en los arenales empezaron desde el 15 de abril, debido a que se encontraron los primeros rastros de tortuga e inclusive le comentaron que se vio una subir, pero con las mismas se regresó al mar sin desovar.

Detalló que a partir de mayo, temporada más alta para el desove, cuatro elementos de Tortugranjasaldrán todas las noches a dar sus recorridos, de manera individual con objeto de respetar la sana distancia y provistos de cubrebocas;portan playera y gafete de Tortuganja y contarán con la ventaja de que Seguridad Pública y la Guardia Nacional estarán más al pendiente, al menos mientras dure la contingencia, en virtud que a ninguna persona se le permite estar en la playa de noche.

Indicó que la contingencia sanitaria y el confinamientoayudarán para evitar la depredación de huevos.

“Este año se considera temporada baja, pese a lo cual hemos visto que se ha adelantado, en lugares como Cancún, Cozumel y Holbox ya hubo arribo de tortugas y las primeras anidaciones; en el caso de Isla Mujeres normalmente es a partir del 10 mayo cuando empezamos a recibir a las tortugas, pero en esta ocasión esperamos que oven desde antes”.

En este sentido, García Canto dijo que nunca se había dado una situación similar, lo que achaca a que como no hay tráfico en el mar, se pueden acercar sin ningún impedimento.

Recordó que la temporada anterior concluyó con mil 652 nidos, 181 mil 837 huevos y 143 mil 751 crías de tortuga liberadas de las especies blanca, caguama y carey, mientras que para este año las expectativas apuntan a cerca de 820 nidos.

Para concluir, explicó que la vigilancia durante la temporada se lleva a cabo en las playas Media Luna, Poder Judicial, Acapulquito, Bachilleres, Chiapanecos, Piedra Rota, Barrancos, Rastro, Punta Sur y, en la zona continental en cuatro playas de hoteles de Costa Mujeres, que es donde normalmente suben las tortugas a desovar en las temporadas de anidación.