Quintana Roo

Piden donación de alimentos

Por Yolanda Gutiérrez

 

En tiempos de contingencia asoma lo mejor de cada uno de nosotros, aparecen las muestras de solidaridad y empatía con los que menos tienen, agrupaciones y asociaciones civiles se organizan para recabar donativos y entregar despensas; también existen grupos como “Bocaditos para Compartir” que piensan que cuando pase lo peor de la pandemia y se reanuden las actividades habrá personas que no tengan ni para prepararse una comida caliente, como expresó la integrante Gloria García, quien explicó que el objetivo es recabar alimentos no perecederos con los que poder preparar comidas a repartir entre quienes ya no tengan posibilidades ni para cocinar un arroz, con la meta de entregar un máximo de 80 porciones.

Dijo que desde dos semanas atrás comenzaron a pedir a través de las redes sociales donativos de productos no perecederos como arroz, frijol, pasta para sopa, que tienen contemplado almacenar hasta que concluya la Fase 3 para preparar posteriormente órdenes de comida caliente que repartirán entre las familias que quedaron pulverizadas económicamente.

“Por el momento estamos pidiendo no perecederos, pero cuando se empiecen a preparar las comidas aceptaremos también perecederos como huevos, carne, leche, pollo y similares”.

A pregunta expresa, Gloria García señaló que en los15 días transcurridos desde que abrió en Facebook la página “Bocaditos para Compartir” la ciudadanía no ha sido muy generosa, aunque quiere entender que uno de los motivos es que son muchas las asociaciones y organizaciones que recaban insumos para armar despensas que repartir, especialmente en zonas donde no llega el apoyo del gobierno y los cancunenses ya están apoyando a otro organismo.

“Tenemos nuestra página de Facebook, ahí vamos subiendo lo que recaudamos y las listas de lo que necesitamos; mi papá trabaja en cocina y se va a encargar de las preparaciones de los alimentos para que una vez pase la Fase 3, que se supone es la de mayor contagio y cuando menos podemos salir, se entreguen comidas calientes en las colonias a las personas más vulnerables”.

Explicó que los ciudadanos que así lo deseen pueden dejar su donativo en el centro de acopio, ubicado en Ruta 7 esquina Calle 5, a dos cuadras de la avenida Bonampak, con la seguridad que los productos serán desinfectados antes de guardarse en contenedores a la espera de su preparación.

“Cuando los contagios bajen y la gente pueda salir otra vez a la calle va a haber muchas personas que se les va a dificultar conseguir alimento o cocinarlo, se quedaron sin dinero, no pueden comprar gas y no tienen cómo preparar nada, de poco les iba a servir que les lleves la bolsa de arroz si lo que necesitan es la comida preparada, entonces tenemos contemplado que podamos preparar y entregar entre 40 y 80 comidas al día”.