Quintana Roo

Recorte presupuestal a las ANP

Por Ángel Paredes

 

De acuerdo con documentos en poder del periódico Por Esto! Quintana Roo, Áreas Naturales Protegidas en la Región Península Yucatán y Caribe Mexicano, reportan un recorte de presupuesto del 27% desde el año 2017, causando efectos negativos en la operación de las 25 ANP que están en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En el reporte personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) rindieron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un análisis de asignación del presupuesto que abarcaba la dirección Regional de Península de Yucatán y Caribe Mexicano, que integra un total de 25 Áreas Naturales Protegidas, de las cuales, 17 están en Quintana Roo.

Se habla que la reducción en el presupuesto fiscal tiene efectos negativos en la operación, pese a que los costos de mantenimiento de vehículos y embarcaciones tienen un incremento mayor, tanto por el costo del combustible como de refacciones. Además de que el presupuesto para combustible es insuficiente, pues se ha reducido hasta en un 70%.

Pese a que el informe presenta una análisis de presupuestos entre los años 2016 al 2018, personal que labora en los Parques Nacionales indicaron que el presupuesto del 2019 fue muy similar con respeto al 2018 y que se prevé que para este 2020 los recursos asignados serán menos a causa del COVID-19, pero que hasta ahora no tienen los informes fiscales del presente año.

En ese mismo sentido, aunque los presupuestos asignados van en decremento, las extensión que abarca el personal en las áreas naturales protegidas van en aumento, protegiendo una zona mayor a las 8.5 millones de hectáreas.

De acuerdo con la Comisión de Áreas Naturales protegidas en el país, hay 181 ANP que incluyen reservas de la biosfera, parques nacionales, áreas de protección de flora y fauna, santuarios, áreas de protección de recursos naturales y monumentos naturales, y de acuerdo al Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020, todas estas zonas recibirán un recurso de 29,664,002,260 pesos, de los cuales serán dirigidos cerca de 8 millones 784 mil pesos para ser repartidos en las 25 ANP que están en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Y precisamente en Quintana Roo, zonas como el Parque Nacional Isla Contoy, Parque Nacional de Puerto Morelos, entre otros puntos, se reporta un presupuesto anual de 400 mil pesos cada sitio, para ejecutar los programas de conservación de especies, capacitación y vigilancia.

En esto debe incluir los gastos de operación donde se hace el uso de combustible y mantenimiento, siendo una cantidad muy escasa para la operación.

Se habla que de acuerdo con gastos se necesitaría un presupuesto por cada ANP de aproximadamente 5 millones de pesos anuales, sin embargo, el personal labora bajo las condiciones que el presupuesto les alcanza, incluso se reportó unidades muy viejas para los trabajos.

Por el momento, estos sitios que protegen la flora y la fauna silvestre, subsisten con recursos que salen de los bolsillos del personal y del apoyo de organizaciones y asociaciones que donan ya sea apoyo de combustible o equipo para los trabajos de vigilancia y operación.

En el informe se presentó que hay un gran brecha financiera, que no alcanza los gastos de operación con el recurso que asigna a todas estas zonas protegidas, por lo cual provoca que muchas veces pescadores y cazadores furtivos hagan de las suyas, debido a que no se cuenta con el personal suficiente, ni con los recursos para una constante vigilancia en los sitios naturales.