Quintana Roo

Paramédicos de Cruz Roja no reportan agresiones

Por Yecenia González

 

Los paramédicos de la Cruz Roja Cancún no han sufrido hasta ahora agresiones cuando atienden posibles casos de COVID-19, a diferencia de personal de hospitales, indicó el director de la Benemérita Institución, Amílcar Galaviz Aguilar.

En caso de detectarse alguna situación que pueda significar un riesgo para los paramédicos, se implementa el protocolo “Acceso más seguro”, que empezó a aplicarse desde que se incrementaron los hechos delictivos en la ciudad.

“Hasta ahora no me han reportado algún caso, hemos sabido de personal de la salud, pero en Cruz Roja nada. Nosotros tenemos un protocolo interno, con un formato que manejamos para agresiones al personal”, explicó.

Dicho protocolo empezó a aplicarse desde que los índices delictivos en Cancún se dispararon, y de esta forma, Galaviz Aguilar señaló que se busca garantizar la seguridad de los paramédicos en cualquier servicio.

“Tomamos un curso de acceso más seguro, que empezamos a implementarlo cuando empezó un incremento en la inseguridad, dentro del protocolo de acceso más seguro hay un apartado donde se reporta inmediatamente cualquier agresión o cualquier situación que ponga en riesgo al personal. Damos parte a las autoridades y nosotros internamente hacemos el protocolo y damos ese formato a la Cruz Roja nacional que lleva un registro nacional de incidencias hacia nuestro personal. Las incidencias pueden ser amenazas y ya agresiones reales y en los dos casos se levanta el formato. Los paramédicos tienen instrucciones de no confrontar a nadie, retirarse y dar aviso a la autoridad correspondiente, para no entrar en confrontación con nadie”, comentó.

Este mismo protocolo que se aplica en situaciones de violencia familiar, agresiones, heridos con arma blanca, con arma de fuego, entre otros, se aplica ahora para atender posibles casos de COVID-19 y si se detecta alguna situación de riesgo, tiene que haber presencia de la autoridad correspondiente para que pueda arribar la ambulancia.

“A nivel nacional no tengo reporte de que haya alguna situación de esto, sé de enfermeras, más directo a personal de salud, ni de empresas privadas ni de Cruz Roja, ha habido alguna agresión;  nosotros no tenemos registro o alguna denuncia”, indicó.

Según las cifras de Cruz Roja, la cantidad de servicios que se aplican en promedio diariamente en Cancún oscilan entre los 22 y 25, de los cuales, la mitad corresponden a pacientes con posible COVID-19.

En la atención directa que se ofrece en el área médica de la institución, se llegan a ofrecer hasta unos 40 servicios al día, de los cuales sólo dos o cinco por ciento corresponden a posibles casos de COVID-19.