Quintana Roo

Continúa el despido de trabajadores

Empresarios no respetan el acuerdo para la protección del empleo en Quintana Roo

* La sala de la PDT luce llena de demandantes en espera de ser atendidos

* Es momento de apoyarlos porque están viendo una situación crítica,

señaló César Antonio Iuit, dirigente de la CROC en Othón P. Blanco

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 18 de mayo.- Empresarios locales continúan despidiendo a trabajadores en plena fase 3 del coronavirus COVID-19, los cuales acuden a solicitar asesoría a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para llegar a un acuerdo mutuo.

La sala de espera de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PDT), ubicada en la calle Cristóbal Colón número 171A, en la colonia Centro de la ciudad capital, se encontraba ocupada por extrabajadores que estaban en espera de ser atendidos.

Sin embargo, la titular de la dependencia, Concepción Josefa Colín Antúnez, al notar la presencia de los reporteros del POR ESTO! pidió que no se tomen fotografías por protección de identidad.

De inmediato afirmó que no otorga ningún tipo de entrevista y que en todo caso se acuda a la representación de comunicación social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Por otra parte, el dirigente de la CROC en el municipio Othón P. Blanco, César Antonio Iuit Córdova, afirmó que no es el momento para correr a los trabajadores, sino buscar la manera de apoyarlos porque están viendo una situación crítica y de desesperación.

Y eso que se firmó el acuerdo para la protección del empleo en Quintana Roo, pero nadie lo respeta y cada día más trabajadores están siendo despedidos en plena fase 3 del coronavirus COVID-19.

César Antonio Iuit aseguró que en Chetumal varios negocios tienen más de dos meses cerrados y los empresarios no aguantan la carga familiar, el pago de empleados, de impuestos federales, estatales y municipales, pues toman esa decisión de correr a los trabajadores.

Expresó que los trabajadores que pierden su empleo por la pandemia del coronavirus, la mayoría en su desesperación abre un pequeño negocio de frutas, verduras y alimentos.

El dirigente de la CROC señaló que no sólo los empresarios y los trabajadores que están despidiendo se sienten desesperados porque la pandemia del coronavirus COVID-19 no cesa, y no se observa cuándo se podrán realizar las actividades normales.

Finalmente, señaló que la situación es grave para los trabajadores que perdieron su empleo, porque ya empeñaron o mal vendieron parte de sus pertenencias, por lo tanto, la segunda pandemia que en breve empezaremos a vivir es la del hambre, porque la gente se siente desesperada al perder su empleo y no busca una salida a este grave problema que generó el COVID-19.