Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, 21 de mayo.- Un grupo de ciudadanos contra la corrupción exigieron al ayuntamiento de Solidaridad detener las obras de remodelación del parque pionero de la ciudad, Fundadores, así como de la emblemática Quinta Avenida, porque alegan que el proyecto en ningún momento fue consultado a la ciudadanía.
Apegados a lo que dicta la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado de Quintana Roo, los ciudadanos Antonio Ramos Pérez y Fabiola Cortez Miranda de la asociación “Somos Tus Ojos por la Transparencia Quintana Roo”, acudieron a la Oficialía de Partes Común del ayuntamiento, con el fin de entregar el escrito en el que exigen a la alcaldesa Laura Beristain, abrir a consulta pública y revisión el plan denominado “Proyecto Integral Ejecutivo para la Quinta Avenida en la Ciudad de Playa del Carmen”.
Los solicitantes explicaron que incluso la primera autoridad municipal ocultó información sobre los trabajos y los recursos que se ejercen en esta obra, por el orden de los 112 millones de pesos, contemplando cinco etapas con el parque Fundadores, la Quinta Avenida y calles laterales. De modo que resulta imprescindible y una obligación que el ayuntamiento de Solidaridad transparente la aplicación de los recursos públicos que se invertirán en la remodelación de la Quinta Avenida y el parque Fundadores.
Incluso, Antonio Ramos Pérez afirmó que ha requerido, mediante diversas solicitudes la información precisa y detallada sobre el citado proyecto, sin embargo, se la ha entregado información parcial e incompleta, pero por ser la Quinta Avenida la vía más emblemática e importante en términos económicos, sociales e históricos de Playa del Carmen, es indispensable someter su remodelación a consulta pública de sus ciudadanos para que sean estos los que decidan sobre la nueva imagen.
Los ciudadanos puntualizaron que además de abrirse a la consulta pública el proyecto de inversión y remodelación de la Quinta Avenida y el Parque Fundadores, el ayuntamiento debe abstenerse de continuar con los trabajos hasta en tanto se realiza la misma; lamentando al mismo tiempo, que se presente devastación de árboles sin cuidar el entorno ecológico.