Quintana Roo

Prevén más deuda pública

Diputados locales han ventilado la posibilidad de que el gobierno estatal contrate un nuevo crédito

* El diputado José de la Peña señaló que aún no han recibido la propuesta

* Aunque es una posibilidad ante la reducción de las participaciones federales y la recaudación

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 24 de mayo.- La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado aún no ha recibido ninguna propuesta por parte del gobierno de Quintana Roo para solicitar un crédito o financiamiento en esta emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, pero se analizan otras opciones de apoyo en materia fiscal, económica, turística y presupuestal.

Así lo dio a conocer el presidente de la citada comisión, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, luego de que el pasado 21 de mayo se reanudaron los trabajos de la XVI Legislatura y los diputados locales regresaron al Congreso de Quintana Roo tras dos meses de haber estado en inactividad legislativa.

En las últimas semanas se ha “ventilado” de manera extraoficial la posibilidad de que el gobierno de Quintana Roo solicite a la XVI Legislatura su autorización para contratar un nuevo crédito o financiamiento, que supuestamente servirá para hacer frente a las afectaciones económicas, turísticas y de empleo causadas por la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, aunque ello implicaría un mayor endeudamiento para el estado.

Al respecto, el diputado José de la Peña dijo que hasta el momento no han recibido por parte del Ejecutivo ninguna propuesta de esta índole, “no hay nada de eso sobre la mesa y creo que todavía no llegamos a una situación donde haya que discutir esa opción”, subrayó el legislador.

Si bien no se ha tocado el tema de recurrir a un préstamo y tener que aumentar la deuda pública del estado, José de la Peña no descartó que pueda proponerse más adelante.

“Las participaciones federales han disminuido, la recaudación también ha disminuido y puede que llegue a darse una situación en la que se tenga que requerir un crédito o financiamiento para el estado, pero hasta ahora no tenemos nada de ello, no se nos ha presentado, aunque estaremos atentos”, explicó el diputado del Partido Verde (PVEM).

El legislador dijo que sí analizan otras opciones de apoyo en materia fiscal, económica, turística y presupuestal para ayudar en la crisis generada por la pandemia del COVID-19, de manera que se puedan promover estímulos y ayudas hacia los diferentes sectores para agilizar la reactivación económica y turística del estado en la llamada “nueva normalidad”.