Quintana Roo

Limitan reinicio de ambulantes

Por Miguel Améndola

 

TULUM, 30 de mayo.- Además de que los ambulantes ya están enterados de las medidas de higiene para evitar la propagación del COVID-19, en una reunión acordaron que únicamente 30 % de los alrededor de 573 ambulantes registrados estarán laborando en el reinicio de actividades.

Con la finalidad de tener un regreso bajo un esquema gradual, Mario Cruz Rodríguez, a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, explicó que el martes sostuvieron una reunión con cada uno de los líderes sindicales y acordaron retomar acciones por medio de la autorización de instancias sanitarias.

Expuso que para ello enviaron una solicitud a la Secretaría de Salud para que les den el visto bueno para ir regresando a la actividad paso a paso.

Mencionó que cuando den luz verde, ya hay un compromiso para que todos respeten las indicaciones.

“Vamos a iniciar gradualmente a aperturar el comercio en la vía pública, para ello hay un acuerdo con los organismos sindicales, quienes nos darán una lista; por ejemplo, si tienen 50 afiliados, 15 van a salir a laborar la primera semana una vez tengamos la anuencia y la autorización de las instancias sanitarias”, acotó.

 

Requisitos para funcionar

Añadió que una vez que inicien las actividades, tienen que cumplir con los protocolos de sanidad y seguridad: cubrebocas y gel antibacterial, como requisitos mínimos.

Dijo que también los ambulantes tendrán cursos de capacitación que pedirán a las autoridades de salud, con la intención de que se adapten a esta modalidad que van a emplear.

“Se van a requerir otros métodos que garanticen la confiabilidad de los alimentos y bebidas que vendan y también que se tenga la seguridad para ellos mismos”, comentó.

Detalló que entre las diferentes condiciones que implementarán, está que en ninguno de los casos de los puestos semifijos en la vía pública podrán contar con mesas y sillas, de manera que el servicio será únicamente para llevar.

Apuntó que tampoco se les permitirá a los clientes comprar sin cubrebocas; para ello pondrán letreros que indiquen, por ejemplo, que cualquier persona que quiera una marquesita, elotes, tacos o hamburguesas, tendrá que usar cubrebocas o no les darán servicio.

 

:::::::::::::::::::

30% de cada gremio

podrá retomar las ventas en cuanto lo autoricen las instancias sanitarias

 

15 afiliados

de cada sindicado, en promedio, permitirán reiniciar en una primera etapa