Quintana Roo

Olvídense del apoyo este año

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 30 de mayo. – Un tercio del padrón de pescadores de Quintana Roo que levantó la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) no recibió el apoyo del programa Bienpesca y será muy difícil que suceda pronto, sino hasta 2021, informó Baltazar Gómez, presidente de la Federación de Cooperativas de la entidad.

Al deslindarse de la polémica generada por este incidente, sostuvo que directamente los “servidores de la nación” levantaron los datos personalizados de los hombres del mar y lo concentraron en Mazatlán, Sinaloa, donde está la sede de la Conapesca. “Nada tuvimos que ver en todo esto”, dijo Gómez Catzin.

De los 2 mil 500 enlistados en tiempo y forma, a 850 pescadores no les llegaron los apoyos; es decir, 34 por ciento del padrón general. De esos, 500 son permisionarios o aspirantes a socios de una veintena de cooperativas en todo el litoral. En Isla Mujeres no le llegó a 150 hombres de mar, precisó.

Aclaró que unas 100 personas están en proceso de recibir su apoyo; en cualquier momento deberán llegar los 7 mil 200 pesos a cada uno. Pero los 830 faltantes tendrán que regularizar sus documentos, pues fue el argumento por el cual no les llegó ese dinero; entonces hasta 2021 comenzarían a recibirlo, dijo.

Baltazar Gómez recomendó que el siguiente año, a todos los pescadores les deberán pedir su récord de producción mensual para que tengan ese derecho de apoyo, a fin de transparentar la dispersión del recurso.

“En el proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia pesquera, debe considerarse que cada hombre de mar conozca la producción que en cada cooperativa se recaba”, pidió el directivo, quien es socio de la cooperativa Justicia Social.

 

Conapesca, los responsables

Rechazó la versión que desde la Federación se haya “palomeado” a las personas que no recibieron esa ayuda en plena pandemia, e insistió que los que validaron cada documentación de los pescadores fue el personal de Conapesca, que personalizaron cada trámite; incluso, dijo, tomaron foto a cada uno de ellos.

Sobre la movilización que harían los inconformes durante la visita del presidente en la Quinta Región Naval durante el Día de la Marina, Baltazar Gómez indicó que están libres de realizarlo, siempre que haya orden para reclamar lo que corresponde.

La controversia no sólo fue en Quintana Roo, sino en casi todos los estados litorales, pues en las redes sociales mencionan el mismo problema de exclusión de pescadores.

El gobierno federal presumía que este año iba a cuadruplicar el volumen de pescadores apoyados; de 40 mil 94 productores en 2019 a 193 mil 200 en 2020, con una derrama económica de mil 391.7 millones de pesos.

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::Polémica  

850 pescadores

en Q. Roo se quedaron esperando el recurso

 

150 hombres

de mar en Isla Mujeres fueron los perjudicados

 

$ 7,200

es el monto del apoyo que corresponde este año

 

193, 200

trabajadores de pesca y acuacultura es la meta a beneficiar

 

$ 1, 391.7 millones

es la derrama destinada al programa Bienpesca