Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 5 de mayo.- Pese al cierre de diversas avenidas y cruces en la cabecera municipal de Solidaridad, así como encontrarnos en la Fase 3 de la contingencia sanitaria por el coronavirus, COVID-19, cuyo mayor repunte en contagios de prevé para esta segunda semana de mayo, la gente continúa apática en mantenerse en sus casas como medidas de prevención.
Aun cuando la Policía Municipal Preventiva y la Secretaría Estatal de Seguridad Pública han implementado filtros de seguridad en algunos puntos de la ciudad, no se está aplicando las restricciones ordenadas por el gobierno del estado “la no circulación de vehículos que no tengan o estén relacionados a alguna actividad esencial”, lo que provoca una vida cotidiana en plena emergencia sanitaria y su Fase 3.
Los filtros de información sanitaria se ubican en: avenida CTM con avenida Lilis y en la avenida Constituyentes con avenida Paseo del Mayab, donde habita una gran parte de la población de Playa del Carmen, distribuidos en las diversas colonias y fraccionamientos, entre ellos Villas del Sol con más de 23 mil casas.
Hay que recordar que por instrucciones de la presidencia municipal de Solidaridad desde mediados de abril se determinó el cierre parcial de algunos cruces viales para aminorar el tránsito vehicular, así como el alentar a la ciudadanía a quedarse en sus domicilios durante la cuarentena por el coronavirus y hasta que las autoridades sanitarias lo indiquen, y no prevén el aumento de más vialidades en esta etapa tres de la pandemia.
Estas vialidades cerradas son: sobre la 30 avenida, una de las principales vialidades y de mayor tráfico vehicular, cerrada con los cruzamientos de las calles 1 sur bis, 3 sur, 5 sur, con la avenida Juárez, en la calle 4, 4 bis, 6, 8, 12, 14 y la avenida Constituyentes; así como la avenida 20 con calle 6, la avenida 25 con calle 8, la avenida Constituyentes con avenida 15, la avenida 25 con calle primera sur, la avenida 28 de Julio con boulevard Playa del Carmen y finalmente los puentes a desnivel del boulevard solo funcionan para cruzar a ambos extremos de la ciudad.
En ese sentido, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, pese a encontrarnos en la etapa más fuerte de la emergencia sanitaria por el COVID-19, no se prevé más cierres de vialidades; sin embargo, insisten en recomendarle a la población a mantenerse en sus casas de no tener actividad esencial o emergencia por salir, evitando que sus vehículos puedan ser remolcados al corralón o ser sujetos a prisión preventiva por 36 horas, como está establecidos por decreto de las autoridades estatales y municipales.