En medio de la etapa de mayor contagio de COVID-19, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la secretaría de Salud federal reportó dos mil 980 nuevos casos de infecciones respiratorias agudas, junto con 13 más de neumonías y bronconeumonías atípicas en Quintana Roo.
El Colegio Médico de la entidad recalcó que, entre otras irregularidades, el sistema de salud sigue emitiendo una gran cantidad de posibles diagnósticos equivocados, al carecer de pruebas suficientes para la detección del coronavirus.
En el citado reporte se indica que hasta la semana epidemiológica número 17 del presente año, comprendida entre los pasados días 20 y 26 de abril, con los dos mil 980 casos de enfermedades respiratorias agudas y los 13 de neumonías atípicas, se alcanzó un acumulado de 107 mil 330 y 282, respectivamente sobre ambos rubros en el estado.
José Antonio Danel, presidente del Colegio Médico,recordó que en el nuevo exhorto dirigido a Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud de Quintana Roo, manifestaron su preocupación por la ausencia de pruebas para diagnosticar COVID-19.
En ese sentido, agregó, no descarta que muchos de los casi tres mil diagnósticos por males del aparato respiratorio y de las 13 neumonías, de la última semana asentada en los registros epidemiológicos oficiales, sean en realidad casos de coronavirus COVID-19.
Con información de Raimon Rosado
Por Redacción Por Esto!