Quintana Roo

Denunciar por daño ambiental se convierte en 'un calvario”

Pese a las negativas y que las instancias se “echaron la bolita” para recibir denuncia por daño ambiental, la Vicefiscalia recibió la demanda interpuesta contra un vecino que se encuentra levantando barda de material en medio de lo que queda del polígono natural de la colonia Guadalupe.

Como informó puntualmente Por Esto!, los delitos ambientales no son de interés para el aparato judicial en el Estado, al saltar de una instancia a otra los vecinos preocupados por la depredación del polígono natural en la colonia Guadalupe.

Abordado sobre el resultado de la insistencia este miércoles con personal de la SEMABICC para que se recibiera la denuncia formal del delito federal, Juan Gabriel Martínez Martínez explicó a Por Esto! el procedimiento que lograron iniciar: “Como esto es un delito federal fuimos al Ministerio Público Federal, donde no nos atendieron, sólo nos dieron la referencia de ir a la Vicefiscalia con la licenciada Yadira; fuimos y tampoco nos querían atender, pero afortunadamente el comandante de la policía nos apoyó para que recibieran la denuncia”.

La denuncia que finalmente fue recibida para tener un precedente en las próximas acciones a tomar, buscando la protección del polígono natural en la colonia Guadalupe, fue recibida por la Fiscalía de Guardia en Carmen, quedando asentada en la carpeta de investigación AC-3-2020-2915 como delito contra el ambiente y la gestión ambiental.

“El licenciado que nos atendió nos dijo que si ya se puso la demanda a la persona que estaba bardeando, no lo dejemos, pues es un delito federal y es una pena fuerte”, puntualizó el ciudadano denunciante que creció en la zona en cuestión, que se ha ido reduciendo poco a poco y hoy en día se encuentra agonizando con la muerte de diversas especies de aves y reptiles.

Sobre la postura de los demás vecinos, el entrevistado comentó: “Hay varios vecinos que también han expandido sus terrenos, pero tenemos la ventaja que ayer entre los demás vecinos vimos que somos más los que no queremos que se siga perdiendo ese espacio natural, son más lo que quieren recuperar este lugar que los que quieren seguir invadiendo, muchos se comprometieron a firmar un documento y hacer limpiezas del lugar.”

“Vamos a tratar de hacer algo con unos chicos de futbol y limpiar, seguimos invitando a los vecinos que ahí nacieron y que ahí tienen a sus nietos se sumen a limpiar ese lugar, pues es algo que nos conviene el mantenerlo con vida y no se pierde, como muchos otros lugares en Carmen”, concluyó Juan Gabriel Martínez Martínez.

(Texto y fotos: Emmanuel Sansores)