Por Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 08 MAYO.- Cada día, las tienditas de la esquina se enfrentan a una severa situación, y es que los tenderos aseguran que sus ventas han disminuído un 40 o 50% y aún más con las estrictas medidas de restricción de la movilidad social en el municipio.
Pese a que se ha informado durante estos días el #Consume Local, muy pocos son los playenses que acuden a estas tienditas de la esquina, ya que aseguran que algunos de los comerciantes buscan aprovecharse de la situación y comienzan a subir sus precios.
Ante esta declaración uno de los dueños de una tiendita ubicada en el centro de la ciudad, quien omitió su nombre, señaló "ellos piensan que somos nosotros quienes le aumentamos el precio, pero no es así si supieran por ejemplo que por la venta de una coca solo le ganamos 1 o máximo 3 pesos entenderían la situación, a ellos se les hace fácil criticarnos, pero si vieran que también nos la estamos viendo negras, como estamos ubicados en el centro y se encuentran cerca los grandes supermercado corren con ellos en lugar de comprarnos a nosotros".
Una de las comerciantes aseguró también que los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son una carga pesada para ellos, "pues casi no hay ventas y los refrigeradores continúan trabajando y gastando luz y si no hay dinero como pago mis gastos, además algunos de nuestros proveedores nos informan que como por junio aumentarán los precios, se imagina, si así me está yendo mal en las ventas, ahora cuando ni siquiera pueda comprar mercancía para surtirme, tendré que cerrar forzosamente mi changarro" por lo que insiste en que se requiere un apoyo para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria.
Algunas de las tiendas de la zona decidieron cerrar sus puertas y es que aseguran que lo que más vendían era cerveza y con el escaso producto ya no tiene caso abrir su negocio "si viera cuanto se vendía de cervezas, eso era con lo que le daba de comer a mi familia, me fue bien al principio de la pandemia, pero jamás imagine que se fuera a acabar el líquido, aunque se rumora que una cervecera dará créditos a las tienditas afectadas por la crisis del COVID-19, esperemos que sea verdad para que cuando esto pase podamos abrir el negocio y sigamos, ya no viviendo, sino más bien sobreviviendo".