Quintana Roo

Identifican zonas de alto riesgo de contagio

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, 8 de mayo.-Zonas identificadas como alto riesgo de contagio en Playa del Carmen, fueron señalizadas durante las primeras horas de este viernes para alertar a la población del uso obligatorio de cubrebocas y prevenir ciudadanía de la elevada dispersión del virus en la zona. En recorrido del Por Esto! se ubicaron señalamientos en el Boulevard Playa del Carmen con avenida Benito Juárez García, en supermercados y plaza comercial así como en la delegación de Puerto Aventuras.

Durante las primeras horas de este viernes, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se dieron a la tarea de colocar diversas señalizaciones en los puntos de alto riesgo de contagio de COVID-19 en el municipio de Solidaridad y Puerto Aventuras, esto luego de que el gobierno de Carlos Joaquín González anunciara el pasado 6 de mayo la disposición de colocar señalizaciones en las que se advirtiera a la población sobre los lugares con mayor riesgo de infección.

De este modo, a partir de este viernes, en Playa del Carmen en recorrido realizado por elPor Esto! Quintana Roo se observó el primer punto señalado como Zona de Riesgo, colocado sobre el camellón central del crucero del Boulevard Playa del Carmen con avenida Benito Juárez García.

Otro más fue localizado en la plaza comercial Centro Maya y Plaza Las Américas, cerca del paradero localizado sobre la avenida CTM con Arco Vial. De las zonas de riesgo en Playa del Carmen que fueron localizadas, se encuentra los accesos a supermercados como es el caso de Bodega Aurrera de Villas del Sol y plaza comercial Chedraui.

Por su parte, en la delegación de Puerto Aventuras fueron colocados por personal de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito anuncios con la leyenda “Zona de Alto Contagio de COVID-19” sobre avenida Eje de la Aurora y Calzada de Puerto Maya, en la entrada principal del Jardín de Niños Miramón.

Pese a lo anterior, las patrullas municipales aún continúan colocando los señalamientos, ya que de manera oficial aún no hay un comunicado por parte de las autoridades de Seguridad que señalen todas las zonas consideradas de alto de riesgo de contagio, por lo que se espera se dé a conocer en los próximos días, donde señalaron los oficiales no es para causar psicosis, sino recordar a la población llevar a cabo las medidas de distanciamiento social y sanitarias para prevenir el número de contagios.

Hasta el mediodía de hoy, por medio del Comunicado Técnico Diario de los Servicios Estatales de Salud (SESA) en Solidaridad, se registran 170 casos positivos, 79 casos recuperados y 24 defunciones por COVID-19, en la Fase 3 de esta contingencia sanitaria.