Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 8 de mayo.- Las lluvias que se presentaron recientemente, aunque no fueron torrenciales, detuvieron momentáneamente el levantamiento de la caña cortada debido a que la maquinaria pesada no puede trabajar. Sin embargo, de continuar las precipitaciones pluviales el ciclo de cosecha podría darse por terminado antes del 30 de mayo.
El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Benjamín Gutiérrez Reyes, mencionó que de continuar las precipitaciones la zafra podría darse por terminada, dejando cerca de 50 mil toneladas sin cosechar.
Con una semana de lluvia se termina la zafra, aunque desgraciadamente quedará caña en el campo, pues a la fecha se han cortado más del 90 por ciento de las cañas.
El dirigente cañero destacó que en un principio se había acordado que la zafra que inició a principios de enero finalizaría el 30 de mayo del presente; sin embargo, ahora el calendario depende de las condiciones climatológicas y se cosechará hasta que las lluvias lo permitan.
Aseguró que afortunadamente este año no se perdió tiempo por fallas en el ingenio San Rafael de Pucté, y debido a la sequía que afectó a más de 15 mil hectáreas, será una de las zafras más cortas que se han tenido, con apenas 4 meses.
Expresó que al quedarse cañas sin cosechar por las lluvias podrían aumentar las pérdidas para los productores de caña, aunque se espera den tregua al menos hasta mediados del mes, pues se han cosechado 850 mil toneladas de caña de 900 mil estimadas.
Con base en la valoración y análisis de la información meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias no serán torrenciales para todo el territorio quintanarroense.
Existe un Sistema de Alta Presión localizada en superficie y ubicada al noreste del Golfo de México, en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical, con variable contenido de humedad procedente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
Lo que genera condiciones de nubosidad variable, con temperaturas calurosas a muy calurosas, viento del noreste, lluvias con algunos chubascos aisladas ocasionales, sobre la región peninsular y principalmente en la zona centro y sur del estado de Quintana Roo, después de mediodía.