Desde el inicio de la pandemia por el nuevo coronavirus, la Secretaría de Salud Estatal mostró una tardía respuesta a la hora de actuar, por lo que hoy día el número de casos de este virus ha superado los mil en la entidad, cifra que continúa en aumento debido a que no se tuvo un plan contundente por parte de la titular de la dependencia estatal a cargo de la salud pública.
El diputado Roberto Erales Jiménez, del Partido del Trabajo, señaló que la Secretaría de Salud, a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, “no tiene un plan estatal de salud y si existe es sólo en papel, porque la titular es una simple administradora de los programas federales y lo hace de manera oscura, sin transparencia ni compromiso, por lo que será un sexenio perdido en materia de salud para Quintana Roo”, incluso lamentó que durante el tiempo que ha estado la emergencia sanitaria la titular de la dependencia no ha dado la cara, a pesar de que reiteradamente se le ha solicitado que informe puntualmente sobre el destino de los recursos que se han destinado para la atención de la pandemia.
Y es que desde el primer contagio que se registró de este virus en el estado de Quintan Roo, la titular de la dependencia estatal desapareció completamente de la escena y ha aparecido un par de veces a través de videos pregrabados para señalar que es necesario realizar constantemente el lavado de manos para no contagiarse, aunque no ha abundado en el tema de cómo se está brindando la atención en los casos del nuevo coronavirus ni tampoco cómo se encuentra el sector salud en la entidad, o bien, cuales han sido los gastos que ha hecho la Sesa en su combate a la pandemia del nuevo coronavirus, que mantiene a Quintana Roo con un total de 352 muertes por esta enfermedad y un mil 883 casos positivos, siendo los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco los más afectados, ya que solamente entre estos tres municipios se tienen 1764 casos positivos, lo que quiere decir que representa el 93.5 por ciento del total de casos en toda la entidad.
Además de que ha sido la Secretaría de Salud Federal la que ha entregado a las autoridades de salud de Quintana Roo un total de 53 toneladas de insumos médicos y se ha hecho cargo de cuatro hospitales en la entidad, los cuales son el Hospital Militar de Zona de Chetumal, el Hospital Insabi COVID-19 No. 27 (Hospital Oncológico de Chetumal); el Hospital Insabi COVID-19 No. 28 (Hospital Comunitario de Tulum) y la Unidad Operativa de Hospitalización de Cancún, mismos que están atendiendo a pacientes con COVID-19, mientras que la dependencia estatal no ha dado a conocer cifras de equipo adquirido para atender esta emergencia sanitaria y solamente se ha informado sobre cómo se desarrolla día a día el número de casos, muertes y personas recuperadas por el nuevo coronavirus.
El diputado local de la XVI Legislatura Roberto Erales Jiménez, manifestó que se encuentran solicitando un informe concreto en el que se establezcan todos los gastos que ha realizado la dependencia estatal durante el tiempo que lleva la pandemia del virus COVID-19 en Quintana Roo, ya que les están solicitando a los diputados que autoricen créditos por más de un mil 200 millones de pesos, aun cuando en el año 2019 el gobierno actual contrajo una deuda de dos mil millones de pesos, de los cuales una parte sería utilizada para el sector salud.
Cabe hacer mención que el diputado local hizo un llamado atento a la población a no relajarse y mantenerse en casa, con el fin de mitigar la proliferación de los casos del nuevo coronavirus, ya que se debe de hacer un último esfuerzo y evitar salir a la calle si no es estrictamente necesario, para que el estado puedo volver a la normalidad lo más pronto posible.
Con información de Pedro Hernández
Por Redacción Por Esto!