Quintana Roo

Culto religioso presencial

Por Santos Gabriel Us Ake

 

Alrededor de 25 de las 65 iglesias católicas están oficiando misas en Semáforo Naranja y a 30 por ciento de aforo, informó el presbítero de la Catedral de Cancún y Vicario de la Pastoral de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Mario González Suárez; el sábado iniciará el culto religioso presencial a 30 por ciento en el salón de mil 500 feligreses y otro grupo pequeño de 50, dijo el director de la iglesia La Esperanza es Jesús, del Séptimo Día, Lorenzo Chilón Montilla; y alrededor de 900 miembros comenzarán a reunirse el domingo en 18 templos con asistencias de 30 por ciento, dijo el pastor de la Fraternidad de Asambleas Cristianas Pentecostés, Facundo Jiménez Benítez.

 

Hay 65 iglesias católicas en Cancún

El presbítero Mario González Suárez informó que desde el pasado lunes ocho de junio al iniciar la vigencia del Semáforo Naranja por la pandemia del COVID-19, comenzaron los oficios religiosos o misas en 25 de las 65 iglesias católicas de este centro turístico, que representan 38.4 por ciento del total.

Explicó que los 65 centros de culto se dividen en parroquias, santuarios, rectorías y capillas, que es donde se congregan los feligreses católicos, y destacó que asisten aplicando la Sana Distancia, cubrebocas, gel antibacterial y sanitización de las bancas.

Dijo que la catedral comenzó desde el lunes con dos misas diarias, una en la mañana y otra en la tarde, con un aforo de 100 personas, que representa 30 por ciento de la capacidad, que es de alrededor de 300, también comentó que hay más de 400 mil católicos en Cancún.

 

El sábado, culto presencial de adventistas

En entrevista aparte, el director de la iglesia La Esperanza es Jesús, del Séptimo Día, Lorenzo Chilón Montilla, informó que a partir del sábado 13 de junio comenzarán las reuniones de manera presencial en los dos templos con 20 por ciento de asistencia.

Indicó que en Cancún hay alrededor de 700 templos sabáticos o adventistas, pero en el salón de La Esperanza es Jesús  se reunirán a partir de este sábado 20 por ciento de los aproximadamente mil 500 miembros, que serían unos 300 en dos horarios, y en otro salón pequeño hay un aforo para 50 personas.

Explicó que La Esperanza es Jesús concentra más en el culto religioso virtual en las redes sociales y en la estación de radio FM ubicada en la supermanzana 63, con alrededor de 900 seguidores al día y hasta un millón en todo el mundo.

 

Iglesia Pentecostés inicia el domingo

Sobre el reinicio de reuniones, al ser consultado el pastor del Templo Jehová Nissi, de la Fraternidad de Asambleas Cristianas Pentecostés, Facundo Jiménez Benítez, informó que alrededor de 900 miembros en Cancún comenzarán a asistir a los cultos religiosos presenciales el domingo 14 de junio en los 18 templos que tienen en la ciudad, con un aforo de 30 por ciento como recomiendan las autoridades sanitarias.

Señaló que los templos son pequeños, de tal manera que donde se reunían 20, podrán asistir 10 personas respetando la Sana Distancia en horarios de 19:00 a 20:30 horas dos veces a la semana, aún en planeación; otros tienen máximo 100, y además dijo que algunos se congregarán en sus casas y otros seguirán de manera virtual con el apoyo de 26 pastores para 18 templos.

Indicó que tomando en cuenta que cada templo tendría un promedio de 50 miembros, habría alrededor de 900 feligreses en la ciudad de Cancún, y comentó que ante esta pandemia estuvieron de acuerdo en acatar las indicaciones sanitarias.