Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS. –Las lluvias que cayeron el fin de semana y principios de ésta, ya garantizan la siembra de maíz y de otros productos agrícolas, dado que ya existe suficiente humedad para que germine la semilla y crezca sin mayores problemas, dijo ayer un productor de la zona de Sabán.
Indicó que, en el campo, la mayor preocupación que se tiene con el inicio de las lluvias, es que se siembre la milpa, no solamente maíz, sino también calabaza frijol, Ibes, yuca, camote, Macal y el muy solicitado X pelón (frijol que se ocupa mayormente para hacer tamales) detalló.
El productor que se identificó como Germán Chan comentó que la mayor satisfacción que se tiene ahora es que llegó a tiempo la lluvia y, por tanto, refirió, el campesino tiene que aprovecharla para sembrar todo lo que sea comestible.
Refirió que esta vez por la enfermedad del COVID -19, la gente está demandando más los productos agrícolas, sobre todo los que se trabajan en la milpa, porque son ecológicos.
Expresó, sila lluvia no se jala este mes y el siguiente, existe la seguridad que va ver buena cosecha, tanto de maíz, como de la calabaza, el frijol y el X pelón.
Los productores rurales, hasta donde se sabe no han recibido apoyo para la siembra de sus milpas, como en otros años, aunque el director de Desarrollo Agropecuario de la Comuna, Rudi Cab Kú, dijo ayer que es muy probable que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, entregue semilla a los productores los próximos días.
Dio a conocer que, para la entrega de esos apoyos, se va estar citando ejido por ejido, para evitar la aglomeración de personas en esta ciudad.
Expresó que se tienen contemplado también otorgarles, asimismo, un apoyo a través de los programas peso por peso, pero todavía no hay fecha para ello, observó.
Los productores del municipio que trabajan milpa tradicional o de temporal, por lo general siembra para el autoconsumo; por el contrario, los campesinos que trabajan tierras mecanizadas, siembra mas para la comercialización, y por lo mismo, trabajan la tierra todo el año. En cambio, los milperos temporaleros, solamente siembran maíz, frijol y calabaza en el ciclo agrícola, primavera-verano.