Quintana Roo es uno de los estados más ricos en biodiversidad y belleza natural de México. Por ello, el gobierno federal ha establecido 11 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que abarcan diversos ecosistemas como lagunas costeras, arrecifes, dunas, humedales y selvas.
Las ANP son zonas que se delimitan por su valor biológico, cultural o histórico, con el fin de regular o impedir la actividad humana que pueda afectarlas o degradarlas. Su objetivo es conservar la naturaleza y los servicios ambientales que brinda, así como promover el desarrollo sustentable de las comunidades locales.
Noticia Destacada
¿Cuáles son las áreas naturales protegidas en Quintana Roo?
Noticia Destacada
Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo, amenazadas por la pesca ilegal y la caza furtivas
Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las 11 ANP de Quintana Roo son:
Noticia Destacada
En Quintana Roo, Semarnat declara cuatro nuevas Áreas Naturales Protegidas
- Yum Balam
- Uaymil
- Otoch Ma’ax Yetel Kooh
- Bala’aan K’aax
- Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
- Manglares de Nichupté
- Parque Nacional Tulum
- Porción norte y franja costera oriental, terrestre y marina de Cozumel
- Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro
- Reserva de la Biosfera Sian Ka’an
- Reserva de la Biosfera Arrecife de Puerto Morelos
Estas ANP albergan una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción, como el jaguar, el mono araña, el manatí, el cocodrilo, la tortuga marina, el coral y el pez loro, entre otras.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS