Quintana Roo

Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo

Paramédicos que conforman al Grupo de Rescate Urbano RINO permanecen en la ribera del Río Hondo.
Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo
Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo / Especial

Con un gasto mensual que asciende a los $40,000 pesos, los paramédicos que conforman al Grupo de Rescate Urbano RINO han permanecido activos durante 5 años, atendiendo las diversas emergencias que día a día tienen lugar en los distintos ejidos de la Ribera del Río Hondo, de manera voluntaria y gratuita, únicamente impulsados por su labor altruista.

Noticia Destacada

Día del Padre con lluvias y calor: El pronóstico en Campeche este domingo

El grupo es liderado por el Paramédico Humberto García Gutiérrez, quien desde el 2019 ha tenido una agenda muy llena, puesto que desde muy temprano se ha movilizado para atender de manera puntual los llamados de emergencia que surgen en la Ribera del Rio Hondo.

De ese modo, el grupo logra largos recorridos donde cubren de manera parcial los ejidos de Carlos A. Madrazo, Juan Sarabia, Ucum, Xul Há, Caobas, Nicolás Bravo, Huay Pix, entre otros.

Asimismo, durante los reportes que les hacen llegar, atienden a aproximadamente entre 15 y 20 personas a diario, así como alrededor de 6 y 7 accidentes todos los días, sin embargo, cabe destacar que durante la semana actual atendieron 8 llamadas de emergencia, entre los que resaltan la atención médica de un joven de 25 años, el cual sufrió una sobredosis de drogas en Sac Xán, y el estallamiento de viseras que presentó un adolescente, mientras se encontraba en su jornada laboral en un rancho de Nicolás Bravo, luego de que el tractor en el que se encontraba abordo se volcara.

Noticia Destacada

Día del Padre con lluvias y calor: El pronóstico en Campeche este domingo

No obstante, pese a que de manera diaria logran grandes hazañas, el grupo enfrenta obstáculos todos los días debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales.

Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo

Obstáculos que además de afectar su labor, surgen como un inconveniente para atender de manera eficaz a los agraviados, tal como pasó el lunes de la actual presente, cuando la unidad en la que trasladaban a un joven agraviado del ejido de Nicolás Bravo al Hospital General de Chetumal quedó varada cerca del Monumento del Mestizaje, dado que el combustible se había agotado y ninguna unidad de la Cruz Roja atendió su llamada.

En eso sentido, los Paramédicos que conforman el grupo de rescate han señalado que, pese a que se han hecho las peticiones hacia el Ayuntamiento Municipal de Othón P. Blanco, con el fin de obtener donaciones y apoyo de las autoridades, por el momento no han tenido ningún tipo de respuesta.

No obstante, la ayuda del sector cañero, campesino y ganadero ha sobresalido gracias a su apoyo al grupo: Sí ya tiene muchos años quemando oficios a la oficina de la Presidenta Municipal pero no nos responden y hemos solicitado también a la Gobernadora, pero no ha habido éxito sí nos han comentado que están en proceso que nos van a venir a visitar por parte de la Gobernadora pero nunca han llegado, señaló un integrante del grupo.

Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo

De ese modo, gracias a las donaciones de combustible, herramientas médicas, insumos para la curación y refacciones por parte de los líderes del sector cañero como el Sr. Lauro Cantú, Leonel Cantú, Don José de Sergio Troncazas y Don Álvaro, es como han logrado continuar con su labor, no obstante, el líder del grupo destaca que durante los últimos meses se han incrementado los gastos debido al aumento de emergencias.

Grupo RINO: una esperanza para la ribera del Río Hondo

Por último, el Paramédico Humberto García Gutiérrez exhortó a las autoridades municipales atender las peticiones del colectivo con el fin de mantener vigente su gran labor médica y humanista hacia el sector poblacional más vulnerable del municipio.