Quintana Roo

Confirman sexto caso de Mpox en Quintana Roo

El paciente fue ingresado al hospital general “Dr. Jesús Kumate” la noche del pasado jueves.
La enfermedad puede transmitirse por contacto directo con lesiones en la piel
La enfermedad puede transmitirse por contacto directo con lesiones en la piel / Especiañ

Se confirmó el sexto caso de mpox en Quintana Roo. El paciente, quien llegó procedente de Playa del Carmen, ya se encontraba aislado desde la noche del pasado jueves, cuando fue detectado con síntomas compatibles con esta enfermedad.

El paciente presentó lesiones en la piel, fiebre y malestar general, por lo que fue atendido de forma inmediata para evitar contagios. Las autoridades de salud dieron seguimiento al caso y se confirmó el diagnóstico.

Noticia Destacada

Paciente con síntomas de Mpox ingresa al Hospital General de Cancún: Secretaría de Salud

Hasta ahora, no se reportan complicaciones graves en el estado de salud del paciente, quien permanece en observación médica.

Este nuevo caso se suma a los cinco registrados anteriormente en diferentes municipios del estado.

Los contagios detectados hasta el momento han sido aislados, sin que se haya reportado una cadena de transmisión más amplia.

Se mantiene el monitoreo en centros de salud y hospitales, además de recomendaciones a la población para que, en caso de presentar síntomas, acudan a revisión médica y eviten el contacto cercano con otras personas.

La enfermedad puede transmitirse por contacto directo con lesiones en la piel, secreciones o superficies contaminadas, por lo que se pide reforzar las medidas de higiene.

Noticia Destacada

Mérida, fuera de riesgo por nuevos casos de Mpox en la Península de Yucatán

¿Qué es el Mpox?

Se trata de una enfermedad viral causada por el virus mpox, el cual pertenece a la familia de la viruela. 

El virus se transmite de animales a humanos y también de humano a humano, principalmente a través del contacto cercano con lesiones, al igual por fluidos corporales, o materiales contaminados. 

Los síntomas comunes de esta enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, y una erupción cutánea que evoluciona a ampollas y luego costras.