Quintana Roo

Imprentas de Quintana Roo se reinventan: Crece la demanda de empaques y promocionales

El cierre de imprentas por la digitalización dio paso a un nuevo nicho en Quintana Roo: la producción de empaques, cajas plegadizas y artículos promocionales para turismo y comercio electrónico, con un crecimiento de hasta 16%.
El avance tecnológico provocó cierres en empresas del sector gráfico en México.
El avance tecnológico provocó cierres en empresas del sector gráfico en México. / Por Esto!

El avance tecnológico obligó a cerrar varias empresas del sector artístico en todo el país, y Quintana Roo no fue la excepción. Algunos empresarios cambiaron de giro comercial, dejando sin empleo a cientos de personas.

Noticia Destacada

Detienen a dos hombres por presunto robo de diésel en instalaciones de la CFE en Cancún

Sin embargo, muchas imprentas locales encontraron nuevas oportunidades en la producción de empaques, cajas plegadizas y otros productos usados por empresas de mensajería, adaptándose para sobrevivir y crecer frente a los retos del mercado.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas, capítulo Cancún, en Quintana Roo están registradas 233 imprentas y empresas de artes gráficas.

Ricardo González de Cosío Leal, presidente nacional de Canagraf, reconoció que la digitalización ha frenado la impresión de folletos, revistas y otros materiales comerciales, obligando a varios negocios a cerrar o reconvertirse.

Destacó que, en respuesta, muchas imprentas locales han apostado por el sector del empaquecartón, cajas plegadizas y etiquetas— destinado principalmente a empresas de mensajería como Amazon o Mercado Libre.

Este giro también incluye productos promocionales turísticos, como gorras, playeras y llaveros, fundamentales en la economía de un estado con alta vocación turística.

De la crisis al nicho pujante Ricardo González visitó Cancún, donde destacó que, aunque la impresión comercial tradicional disminuyó, los empaques crecen entre 12% y 16%, mientras los artículos personalizados avanzan un 3.5%.

González enfatizó la necesidad de que las imprentas se adapten incorporando nuevas tecnologías, participen en capacitaciones y reconviertan sus equipos para producir empaques y objetos promocionales.

Potencial El crecimiento del turismo y del comercio electrónico generó una oportunidad notable para la industria gráfica en Quintana Roo, sostuvo el dirigente.