
Un simulacro en el marco del 19 de septiembre se realizó esta tarde en el centro comercial Plaza Las Américas de Cancún, realizado por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El evento simuló una explosión, incendio y posterior atención de lesionados, atendidos por personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja.
Noticia Destacada
¿Sonó tu celular? Así vivieron los campechanos el mensaje de Alerta Roja por el Simulacro Nacional 2025
Reporte de gas en Estancia infantil en FCP
Con la participación de los diferentes cuerpos de rescate y policiales se llevó acabo el segundo Simulacro Nacional de Protección Civil. En Felipe Carrillo Puerto, se realizó en las instalaciones de la Estancia Infantil del DIF Municipal, al ser reportado una posible fuga de gas, por lo que fueron activados los protocolos de protección civil, y fueron evacuados los menores que se encontraban en estos momentos, además del personas, para que sean trasladados en un lugar seguro.
Luego del medio día, fue reportado al número de emergencia de una posible fuga de gas en las instalaciones de la Estancia Infantil, donde se encontraban una veintena de infantes, por lo que las primeras acciones, fueron tomadas por el personal de este lugar, que procedieron a extraer a los niños para trasladarlos a un lugar seguro, como fue en el doble domo de la colonia Cecilio Chí.
Seguidamente, arribaron al lugar elementos de Protección Civil para coordinar la acciones de evacuación y seguidamente la llegada de elementos de la Policía Municipal, Bomberos, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia y paramédicos de la Cruz Roja, quienes se sumaron a esta actividad.
Los elementos del cuerpo de bomberos, ingresaron a las instalaciones de la Estancia Infantil, para realizar la inspección necesaria, y fue mas tarde, uno de los elementos extrajo del interior de la Estancia Infantil, específicamente en el área de la cocina, cilindro que presuntamente presentaba una fuga. El Segundo Simulacro Nacional, este ejercicio en la que el municipio de Felipe Carrillo Puerto se sumó, a esta actividad, tiene como objetivo simular una emergencia para probar protocolos de evacuación, respuesta y comunicación en instituciones publicas, privadas, escuelas, hogares.
Alumnos particiapron en el Simulacro de José María Morelos
Tras el sonido de alerta emitido a nivel nacional, en punto de la una de esta ciudad, dio inicio en el centro en el campus de la Universidad Intercultural Maya, el segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, para recordar el sismo del 19 de septiembre de 1985, que destruyó la Ciudad de México. En este evento participaron bomberos y también brigadas de Protección Civil, quienes tras escuchar la alerta de sismo.
Los jóvenes que estaban en clases en los salones de los edificios A y B, bajaron rápido a la plazoleta mientras los bomberos se movilizaron a esos inmuebles para ver si no se había quedado alguna persona que no había podido bajar para ayudarlo a descender el inmueble y ponerse a salvo.
El evento tardó aproximadamente 10 minutos, pues la gente que se había aglutinado en la plazoleta tuvo que meterse luego a los edificios porque empezó a lloviznar justamente cuando el evento estaba en curso.
El segundo Simulacro Nacional de Protección Civil reunió a cientos de personas en el campus de la Universidad Intercultural Maya, muchas de ellas estudiantes y otras ciudadanos que habían sido invitados a participar en el evento.
Cancelan simulacro por Día Nacional de Protección Civil en Playa del Carmen
Para atender reportes, proteger a las familias y salvaguardar la infraestructura de Playa del Carmen, el gobierno municipal desplegó el Operativo Tormenta movilizando a las secretarías de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos y de Servicios Públicos. Ante la presencia de lluvias con actividad eléctrica debido a una vaguada y a la onda tropical #33, el simulacro programado en el Palacio Municipal en el marco del Día Nacional de Protección Civil se canceló.
En tanto que el equipo operativo, bomberos y personal de Servicios Públicos Municipales activaron el Operativo Tormenta con acciones para auxiliar a la población y reducir riesgos en zonas de anegación.
De acuerdo a las autoridades; “Hoy no practicamos, actuamos”, expresó Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, al reconocer el compromiso del personal que, desde temprana hora, atendió emergencias, zonas de riesgo y protegió a las familias playenses.
El equipo de Protección Civil supervisa los simulacros que se llevan a cabo en distintos establecimientos y negocios de la ciudad, reafirmando el compromiso de que la cultura de la prevención se mantenga activa en todos los sectores.
Las autoridades dicen que estas acciones demuestran la rápida respuesta del Gobierno de Playa del Carmen, cuando la naturaleza exige acción inmediata, y agradecen a la ciudadanía por su colaboración, y reiteran que la seguridad de los playenses es la máxima prioridad.
Simulacro de incendio y evacuación en Kantunilkín
En un ejercicio de prevención y respuesta, el Palacio Municipal de Kantunilkín llevó a cabo un simulacro de incendio y evacuación este viernes, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, que conmemora el sismo de 1985. El evento, que se activó con alarmas sonoras, movilizó a personal de diversas corporaciones de emergencia, incluyendo Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Salud Municipal y la Secretaría de Salud (SESA).
La actividad se basó en una simulación de incendio en la planta alta del edificio, específicamente en las oficinas de los regidores, con una persona reportada como atrapada. El objetivo fue evaluar la capacidad de reacción y coordinación entre las unidades de emergencia, así como la respuesta de los empleados y visitantes ante una situación crítica.
El operativo de rescate incluyó la evacuación de 45 personas, que fueron dirigidas a un punto de reunión seguro por personal de Protección Civil. Al mismo tiempo, el cuerpo de bomberos ingresó al inmueble para "combatir" el fuego y localizar a la víctima. La coordinación con los equipos de salud fue clave para la atención simulada de la persona "rescatada".
Las autoridades a cargo del ejercicio evaluaron el tiempo de respuesta como "aceptable y dentro de los parámetros establecidos", destacando la eficiencia del despliegue. Este simulacro forma parte de las actividades del Primer Simulacro Nacional 2025, cuyo propósito es fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres naturales o incidentes de emergencia.
El simulacro concluyó sin incidentes, cumpliendo con los objetivos de entrenamiento y coordinación entre las corporaciones. Las autoridades municipales resaltaron la importancia de estas prácticas para mejorar la seguridad y la respuesta ante posibles contingencias futuras.