Quintana Roo / Cancún

Joven de Cancún denuncia robo de identidad y ciberacoso; exige ayuda

Karen N. acusó que falsificaron su identidad para filtrear con usuarios; la amenazan por llamadas.
La víctima decidió dar de baja sus perfiles de redes sociales para evitar más ataques
La víctima decidió dar de baja sus perfiles de redes sociales para evitar más ataques / Rodolfo Flores

Karen N., una joven benitojuarense de 25 años hizo pública su queja al dar a conocer que sufre ciberacoso de forma continua. Fue a través de una publicación de Facebook donde la víctima reveló esta serie de actos, pues un perfil falso se hace pasar por ella.

“Ha robado información mía de Instagram y Facebook, e inclusive tiene WhatsApp (obvio no es mi número) y sube historias muy casuales como si fuera yo”, lamentó.

Noticia Destacada

“Amenazan con dañar a mi familia": Mujer de Cancún denuncia caso de ciberacoso por perfiles falsos

Trascendió que esa cuenta fake la utilizan para contactar a otros usuarios a través de mensajes con el fin de supuestamente flirtear con ellos, y en ocasiones hasta citarlos para verse en persona.

No únicamente su identidad fue suplantada, pues una fuente reveló a este medio que Karen sufre hostigamiento por llamada telefónica.

“Ahora le hablaron al número de su trabajo para molestarla, diciendo que son de la maña y que saben dónde vive”, comentaron.

Debido a que la situación comenzó a tornarse más peligrosa para ella, decidió interponer una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, con el fin de que su caso sea remitido a la Policía Cibernética para dar con los responsables.

La agraviada hizo ver su enojo con la plataforma de Meta: “no puede ser posible que sean tan incompetentes para dar seguimiento a algo tan grave como esto”.

Añadió que su número de celular no se lo da nadie fuera de sus familiares y amigos cercanos.

Las tres afectadas interpusieron una denuncia formal ante la Fiscalía / Especial

“Para que no se hagan ideas en su cabeza de que me los estoy ligando, qué verga les voy a estar dando mi número. Por favor ayúdenme a reportar y a compartir esta publicación”, destacó la víctima.

Actualmente se encuentra a la espera de que resuelvan su situación, pues tiene miedo de salir a la calle, e incluso decidió dar de baja sus perfiles de redes sociales, ya que el acoso y las difamaciones hacía ella no paran.

Este es el tercer caso registrado acerca de este delito en menos de una semana, pues recientemente otras dos cancunenses reportaron ser hostigadas sexualmente y difamadas por usuarios desconocidos.

La primera fue una mujer cancunense, identificada como Kristel N., quien decidió romper el silencio y exponer públicamente que es víctima de ciberacoso sistemático a través de WhatsApp y redes sociales.

Dio a conocer que perfiles falsos utilizaron su información personal y fotografías para hostigarla, al difundir imágenes manipuladas y amenazarla a ella y a su familia.

Noticia Destacada

Yucatán, primer lugar nacional en ciberacoso: tres de cada 10 usuarios sufren hostigamiento en WhatsApp y Facebook

También se dio a conocer que otra joven benitojuarense, Teresa N., sufre de constante hostigamiento digital desde hace casi dos años.

Reveló que le toman fotos sin su consentimiento y las alteran con Inteligencia Artificial (IA), estafan personas al hacerse pasar por ella y difunden datos personales en diferentes sitios de citas.

Dio a conocer que todo comenzó con suplantación de identidad, donde utilizaron fotografías (selfies), para crear perfiles falsos y difundir su número de celular en chats anónimos.

Las tres víctimas interpusieron su denuncia formal ante la Policía Cibernética, quienes hoy les dan seguimiento, por lo que espera tener de vuelta su tranquilidad y seguridad.