
Suspenden de manera temporal las cirugías programadas en el Hospital General de Chetumal, por la falta de camas disponibles, de modo que algunos usuarios tuvieron que ser reprogramados y otros enviados a la ciudad de Mérida, lo que causó inconformidad entre los derechohabientes.
Este jueves, de nueva cuenta se vio evidenciada la incapacidad del Hospital General para atender a los usuarios de manera adecuada ante la falta de mobiliario, como es el caso de camas y camillas, de modo que cirugías que fueron programadas con meses de anticipación tuvieron que ser suspendidas y reagendadas.
Noticia Destacada
Estudiantes y maestros de Luis Echeverría Álvarez padecen el mal estado de la secundaria por abandono de las autoridades
Como se ha reportado en ocasiones anteriores, el hospital presenta diversas carencias, como son la falta de suministros médicos, la escasez de medicamentos y ahora también se demuestra que los espacios con que cuentan para atender a los pacientes no son suficientes, al grado de que algunos de los usuarios tuvieron que ser trasladados hasta la ciudad de Mérida para que se les pudiera realizar la operación requerida.
Al respecto, las autoridades del sector salud no han dado ninguna declaración, mientras el personal médico se encuentra laborando y atendiendo a los derechohabientes con los escasos recursos con que cuenta para hacer frente a un número de usuarios que ha crecido de manera exponencial y para el cual la infraestructura del hospital no es suficiente.
Noticia Destacada
Fuga de mes y medio en la calzada Centenario afecta las ventas de los locatarios, CAPA no atiende las quejas de los afectados
Cabe mencionar que, como podría esperarse, esta situación generó mucha inconformidad entre los pacientes y sus familiares, debido a que ahora tendrán que esperar mucho más tiempo para poder ser intervenidos; sin mencionar que aquellos que fueron enviados a Mérida no tuvieron ni tiempo de actuar cuando ya estaban siendo trasladados, generando gastos que los pacientes y los familiares no tenían contemplados.
Ante esta situación, la ciudadanía, una vez más, pide a las autoridades que volteen a ver al sector salud y se ocupen de brindar a los hospitales de la infraestructura, materiales, insumos, equipos y mobiliario que se requiere para una atención digna y a tiempo.