Quintana Roo / Chetumal

Más de 50 afectados por el caso Xibalbá han acudido al SEMEFO para recoger los cuerpos de sus mascotas

Solamente algunos pudieron recuperar el cuerpo de sus mascotas, debido a que muchos cadáveres muestran un avanzado estado de descomposición.

Más de 50 afectados por el caso Xibalbá han acudido al SEMEFO para recoger los cuerpos de sus mascotas
Más de 50 afectados por el caso Xibalbá han acudido al SEMEFO para recoger los cuerpos de sus mascotas / Por Esto

Más de 50 personas afectadas por el fraude de Casa Xibalbá han acudido a revisar el catálogo que se generó con las fotos de los cuerpos encontrados tras la exhaustiva búsqueda, de modo que han sido sólo 25 las que hasta el momento han recuperado los cadáveres, debido a que no todas son identificables por el estado de descomposición en que se encuentran.  

Fue el pasado jueves cuando la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que ya se encontraba disponible el catálogo de mascotas que se creó en la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) para que los dueños de los animales encontrados pudieran reclamar los cuerpos y darles sepultura o el fin que consideren mejor para cerrar con este lamentable episodio por el que han pasado.  

Noticia Destacada

Elabora catálogo con más de 700 fotos para agilizar denuncias de los más de las más de 600 personas afectadas por el fraude del crematorio de animales Xibalbá

De modo que el mismo día en que se dio a conocer la noticia acudieron los primeros interesados en reconocer los cuerpos de sus mascotas, entre los que se han contado más de 50 personas, aunque, lamentablemente, no todos los que asistieron tuvieron la suerte de poder reconocer a sus animales.  

Sólo alrededor de la mitad, cerca de 25 personas, pudieron recuperar el cuerpo de sus mascotas, debido a que muchos cadáveres muestran un avanzado estado de descomposición, por lo que es difícil identificarlos.  

En el caso de los que ya fueron recuperados, fue gracias a collares, mantas o algunos otros artículos que los propietarios lograron identificar a sus mascotas, ya que muchas fueron tiradas metidas en las bolsas negras donde las desecharon con todo y las mantas con las que fueron entregadas en el supuesto crematorio.  

Noticia Destacada

Suman 238 demandas contra el crematorio de mascotas Xibalbá; afectados señalan que no pararán las denuncias

Asimismo, las personas que habían llevado a cremar a sus mascotas en los días previos a que se descubriera el fraude han sido quienes han tenido más facilidad para reconocer y recuperar los cuerpos, ya que todavía se encuentran íntegros; no así para quienes llevaron a sus mascotas meses, pues aunque los cuerpos no se encuentran desintegrados del todo, los rasgos particulares de las mascotas ya no son perceptibles.  

Finalmente, en el caso de quienes llevaron a sus mascotas a Casa Xibalbá en años anteriores, difícilmente podrán encontrar a sus animales entre los cuerpos encontrados, aunque algunos de ellos no pierden la esperanza de que entre el catálogo haya un collar o una sabanita que pertenezca a sus mascotas fallecidas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ