Quintana Roo / Chetumal

Padecen crisis inmobiliaria alrededor de 10,479 jóvenes adultos de Bacalar; el alza de precio en las rentas solo pueden ser pagadas por extranjeros

El problema no solo ha afectado a los jóvenes nativos de Bacalar, sino también a las personas que se establecen en la zona con el fin de emplearse en el sector turístico. 

Padecen crisis inmobiliaria alrededor de 10,479 jóvenes adultos de Bacalar; el alza de precio en las rentas solo pueden ser pagadas por extranjeros
Padecen crisis inmobiliaria alrededor de 10,479 jóvenes adultos de Bacalar; el alza de precio en las rentas solo pueden ser pagadas por extranjeros / Por Esto

Unos 10 mil 479 jóvenes adultos que habitan en el municipio de Bacalar padecen actualmente una crisis inmobiliaria sin precedentes provocada por el incremento acelerado en los precios de las rentas y la expansión del mercado turístico y extranjero que ha encarecido el costo de vida en la zona.

De acuerdo con estimaciones basadas en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y proyecciones sociodemográficas del COESPO (Consejo Estatal de Población), los jóvenes entre 18 y 34 años representan una parte importante de la población bacalarense. Sin embargo, la mayoría enfrenta dificultades para acceder a una vivienda digna, ya sea en renta o compra. 

Noticia Destacada

Taxis pirata de bacalar afectan a ruleteros locales de Bacalar ante falta de regulación

Así pues, Marlón Hernández, uno de los jóvenes afectados, reveló que durante las décadas anteriores, Bacalar era conocido como el “pueblo de los maestros”, pues la gran mayoría de los visitantes se establecían en el poblado para iniciar sus estudios en el Centro Regional de Educación Normal Javier Rojo Gómez. 

En ese sentido, el precio de los departamentos y domicilios era relativamente baratos; de acorde a los ingresos de los estudiantes y maestros. 

Asimismo, los establecimientos de comida y las tiendas manejaban costos accesibles para quienes contaban con un presupuesto reducido para el gasto en alimentos y servicios básicos. 

Noticia Destacada

Pasan hasta una semana sin energía eléctrica en Andrés Quintana Roo

No obstante, con el auge turístico de la Laguna de 7 Colores, Bacalar comenzó a recibir poco a poco la visita de diversos extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá y Argentina, hasta que la cantidad de visitantes rebasó el número de los locales. 

En consecuencia, el precio de los terrenos y la renta de domicilios incrementó hasta un 80 por ciento, volviéndose insostenible para los jóvenes que buscaban la forma de emanciparse del hogar de sus padres y hacerse de una casa propia: 

“Una casa que antes estaba como a 50 mil pesos hoy alcanza un precio de hasta 200 mil, y eso si tienes suerte, porque algunas viviendas pasan hasta los 500 mil pesos”, declaró Marlón. 

En relación con ello, el fenómeno fue aprovechado por algunas personas que se hicieron de terrenos antes para darlos en renta como Airbnb o ponerlos a la venta después, de manera que en el poblado existen decenas de domicilios abandonados, en espera de ser vendidos al mejor postor. 

Noticia Destacada

Competencia desleal en Mercado José María Morelos de Bacalar afecta a los concesionarios

Sin embargo, el problema no solo ha afectado a los jóvenes nativos de Bacalar, sino también a las personas que se establecen en la zona con el fin de emplearse en el sector turístico. 

Addi López, bartender y mesera, señaló que ya no es “viable” para los trabajadores pagar el alquiler, sino viajar a diario desde Chetumal o los demás poblados cercanos.

Describió la situación como lamentable, pues muchos jóvenes permanecen con la ilusión de adquirir una casa propia como sus padres en los años anteriores. 

Noticia Destacada

Operador de grúa logra escapar de intento de extorsión y secuestro virtual en Bacalar

Mencionó que es un tema que se toca de manera constante en la plática entre los jóvenes, pues temen que el día de mañana que lleguen a mayor edad no cuenten con un patrimonio seguro. 

Puntualizó que aunque fue un gran cierto volver de Bacalar un polo turístico importante, dada la gran cantidad de empleos que se generaron, la falta de regularización y supervisión del Gobierno Estatal han perpetuado la problemática por muchos años, sin que hasta el momento se tomen cartas en el asunto.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ